Domingo, 25 de mayo de 2025

Varios miles de personas jalean a Mas en Barcelona al grito de independencia Tras el "no" al pacto fiscal

El desafío nacionalista se está convirtiendo en una "esperpéntica" bola de nieve

   En el centro de la plaza, los manifestantes han exhibido una pancarta donde se leía "Todos con el presidente" y "Catalonia is not Spain" así como multitud de "esteladas", y han coreado proclamas a favor de la independencia de Cataluña.  

  Mas ha recibido numerosas muestras de apoyo de los ciudadanos, pero también la demanda unánime de liderar a Cataluña hacia la independencia, y se han lanzado cánticos como "Mas presidente, Cataluña independiente" o "Mas sé valiente, Cataluña independiente".  

  También se han leído pancartas como "Presidente Mas estamos contigo", "Presidente sepa que tiene a su pueblo detrás" y "Cataluña nuevo Estado de Europa", y se ha desplegado una gran bandera europea con el número 28, en referencia a que una Cataluña independiente sería el vigésimo octavo país de la UE.

   El presidente ha llegado a las 18.55 horas al Palau de la Generalitat, y tras pasar casi una hora en las dependencias del Govern, ha salido a saludar a los manifestantes, que reclamaban su presencia con insistencia.

   Acompañado de su mujer, Helena Rakosnik, y de miembros de su gabinete, al salir a la plaza ha intercambiado opiniones con los impulsores de la concentración, así como con diversos representantes de la sociedad civil y cultural de Cataluña, que han cantado posteriormente el himno catalán "Els Segadors".  

  Todos ellos han rodeado a Mas, y entre éstos se encontraban la productora Isona Passola, el cineasta Ventura Pons, el filósofo Xavier Rubert de Ventós, el diseñador Lluís Juste de Nin, la presidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals, el historiador Jaume Sobrequés, los sociólogos Salvador Giné y Salvador Cardús y el arquitecto Jordi Bonet.  

  Tras marchar el presidente de la plaza, los concentrados han pedido sacar la bandera española del mástil situado en lo alto de la Generalitat, donde ondea juntamente con la bandera catalana, al grito de "fuera la bandera española".

PETICIÓN DE FORCADELL  

  La concentración ha sido convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC), pero entre los presentes también se encontraban algunos representantes de CiU como el eurodiputado Ramon Tremosa, y el alcalde de Vic y presidente de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Josep Maria Vila d Abadal.   

 En declaraciones a los medios, la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, ha explicado que el sentido de la convocatoria era recordarle al presidente Mas que "el pueblo de Cataluña espera ya que emprenda el camino hacia la independencia".  

  Forcadell cree que con el "no" de Rajoy al pacto fiscal, Mas ya sabe que "el único camino" es conseguir la plena soberanía de Cataluña, y ha evitado entrar a valorar si Cataluña necesita unas elecciones anticipadas, ya que cree que esto es potestad del presidente decidirlo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo