Sabado, 05 de julio de 2025

sin incluir responsabilidades políticas

El dictamen de la comisión de los Palacios de Calatrava saldrá adelante

Así se ha acordado durante la votación del Pleno municipal con los votos favorables de PP y los ediles no adscritos y en contra de PSOE, Foro e IU.

   De este modo, los nombres del ex alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo y el concejal 'popular' Jaime Reinares, desaparecerán del dictamen con 13 votos a favor y el voto de calidad del alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, y 13 en contra debido a la ausencia del portavoz del Grupo Municipal Socialista, Alfredo Carreño. Asimismo fueron rechazadas las enmiendas del PSOE y de Foro, defendidas de nuevo en el Pleno por ambos grupos municipales.

   La comisión de investigación inició sus trabajos el pasado 17 de septiembre con el objetivo de establecer responsabilidades políticas y empresariales en las obras que llevaron a la construcción del Palacio de Congresos y Exposiciones de Oviedo así como el edificio ubicado en la parcela de El Vasco denominado Jovellanos II, ambos adjudicados a la empresa Jovellanos XXI.

   Ahora, para el presidente de la comisión y portavoz de IU, Roberto Sánchez Ramos, la inclusión de las enmiendas 'populares' al dictamen inicialmente presentado por él, es un "error" porque, sin reflejar responsabilidades políticas, "se sufrirá una tremenda amnesia y nadie se acordará de lo que se hizo".

   Para Sánchez Ramos, los intereses privados han estado "por encima" de los públicos, por lo que ha reiterado su exigencia de que se determinen los responsables políticos que "no han estado a la altura de las circunstancias". Según el portavoz de IU sería un error "cerrar en falso" la comisión, por lo que ha anunciado que este jueves enviará el informa a la Fiscalía del Principado a fin de determinar responsabilidades jurídicas.

   En nombre del Equipo de Gobierno, el concejal Gerardo Antuña ha reiterado el rechazo al dictamen de IU y la defensa de las enmiendas del PP al mismo, confirmando que el lunes se produjo un "error" en la votación. "Hemos votado algo que no queríamos y no era correcto", ha asegurado.

   Asimismo ha agradecido a Sánchez Ramos la "seriedad" y el "rigor" desarrollado en la Comisión, al tiempo que ha incidido en la "obsesión" de algunos grupos municipales por "mantener su posición, cada vez más marginada, insistiendo en los dictámenes que ya habían sido presentados y rechazados".

   Por su parte, la socialista Margarita Vega ha defendido el dictamen presentado por el PSOE y ha incidido en que el dictamen final no responde a las grandes expectativas del inicio de la comisión, y ha dicho que "trata de cerrar en falso un proceso cuyas principales cuestiones quedan aún por aclarar".

   Para Vega la comisión ha sido una "gran tomadura de pelo", ya que IU ha rechazado responsabilizar a Caunedo, al tiempo que este ha decidido no incluir a De Lorenzo. "Esto es muestra del buen rollito" que se traen PP e IU", ha dicho.

   La todavía edil de Foro Oviedo, Belén Arganza, ha criticado la operación por haber sido "calamitosa" para el municipio. "En el origen había grandes terrenos aprovechables, ahora hay un enorme cascarón vacío de contenido y ni un terreno aprovechable", ha lamentado. Asimismo, ha anunciado que su grupo municipal remitirá a la Fiscalía y al Tribunal de Cuentas su informe para establecer responsabilidades "más allá de las políticas".

   Por parte de los ediles no adscritos, el concejal José Donate ha subrayado que la comisión ha sido "ligeramente oportunista y demagógica". En su opinión, responde a una "misión electoralista" al originar un debate "que no existía" en la sociedad asturiana.

   Objetivamente, ha continuado Donate, el Ayuntamiento se ha hecho propietario de un equipamiento "a un coste nulo", por lo que en su opinión "la operación de los palacios ni tiene irregularidades ni fue perjudicial para los ovetenses".

PODEMOS RECLAMA EN EL PLENO LA DIMISIÓN DE

REINARES

   Un grupo de simpatizantes del partido político Podemos han acudido este miércoles al pleno municipal para exigir la dimisión de Reinares y para pedir responsabilidades jurídicas por la operación de los Palacios de Calatrava.

   Con lemas como 'que paguen los responsables del Calatrava y no los vecinos', o 'Reinares: un año de cárcel y sigues ahí, vergüenza', los asistentes han permanecido durante todo el pleno en el Consistorio.

   Para Podemos, PP, PSOE e IU pretenden "cerrar en falso" esta comisión, que, a su juicio "se ha quedado en nada" ante una de las operaciones especulativas "de mayor saqueo" para las arcas municipales y el patrimonio público de Asturias. Por ello, han pedido que "se sienten ante los tribunales" a los responsables de la operación, entre los que, en su opinión, también debería estar el actual alcalde, Agustín Iglesias Caunedo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo