Lunes, 04 de agosto de 2025
Pyongyang reprocha al presidente surcoreano sus contactos con Donald Trump
El director de la CIA asegura que Corea del Norte seguirá adelante con su programa de misiles balísticos
"Estoy bastante seguro de que Kim Jong Un seguirá intentando desarrollar su programa de misiles, por lo que no me sorprendería si hace otra prueba", ha dicho Pompeo en la cadena de televisión estadounidense Fox News.
Corea del Norte afirmó el jueves que a mediados de agosto estarán preparados para lanzar cuatro misiles de medio alcance cerca de Guam, una isla en el Pacífico a unos 7.000 kilómetros de distancia de la parte continental de EEUU, y sede de bases navales y aéreas estadounidenses.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado en varias ocasiones a su homólogo coreano y afirma que su ejército está "preparado" para intervenir "si Corea actúa imprudentemente". "Si Kim Jong Un pronuncia una amenaza, hace algo con respecto a Guam o cualquier territorio o estadounidense, realmente lo lamentará y lo lamentará rápidamente", ha aseverado, y también ha dicho que "nadie ama una solución pacífica mejor que el presidente Trump".
Por su parte, el senador republicano Lindsey Graham, con frecuencia un crítica con el presidente, le ha mostrado su apoyo en esta cuestión. "No creo que la acción militar sea inminente, pero estamos rumbo a una colisión con Corea del Norte. Creo que la retórica empleada es absolutamente correcta. Estoy con el presidente Trump en esto", ha declarado en Fox News.
Sin embargo, en el panorama internacional, Alemania se ha manifestado en contra de esta postura. Su ministro de exteriores, Sigmar Gabriel, ha advertido, en una entrevista, de que la realización de maniobras militares por parte Washington y Seúl "podría llevar a Corea del Norte a aprovechar la oportunidad para una nueva provocación", como el lanzamiento del misil de medio alcance en Guam.
Las autoridades de Corea del Norte han criticado este domingo al presidente surcoreano Moon Jae In por su reciente conversación telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump, mantenida el lunes pasado, en la que ambos acordaron mantener "la máxima presión sobre Pyongyang".
La conversación tuvo lugar un día después de que el Consejo de Seguridad impusiera una serie de nuevas sanciones a Corea del Norte tras sus dos recientes lanzamientos de prueba de sendos misiles balísticos intercontinentales.
El Rodong Sinmun, principal diario norcoreano, ha señalado que "las autoridades surcoreanas se están encogiendo ante su jefe estadounidense, que dijo que no le importa si miles de personas en esta tierra mueren, al implorarle que no inicie una guerra", según recoge la agencia oficial de noticias surcoreana, Yonhap.
El órgano portavoz del régumen norcoreano ha criticado a Seúl por considerar a Estados Unidos su "salvador", e instado al Gobierno surcoreano a poner fin a la "humillante relación de subordinación" afirmando que la única forma de evitar una espantosa guerra es "destruyendo las ambiciones invasoras de Estados Unidos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna