Domingo, 17 de agosto de 2025
No encargó trabajos a la princesa alemana
El director del Centro Nacional de Inteligencia niega vínculos con Corinna
Es más, no le consta que se hayan utilizado recursos públicos específicos para su protección y desconoce dónde se ha alojado cuando ha pasado por España.
Así se ha pronunciado Sanz Roldán ante la Comisión de Gastos Reservados, donde ha comparecido a puerta cerrada ante los seis diputados (uno por cada grupo parlamentario) autorizados para conocer materias clasificadas como secreto. Uno de los temas tratados son las actividades de Corinna Zu Sayn Wittgenstein, habida cuenta de que esta amiga del Rey asegura haber realizado trabajos "delicados" para España.
NI HA COBRADO DEL CNI NI HA PEDIDO PAGO ALGUNO
Según algunos asistentes a la reunión, que ha estado presidida por el presidente del Congreso, Jesús Posada, el director del CNI ha dicho desconocer si la princesa Corinna ha realizado trabajos "clasificados" para España, al menos como él los entiende, pero sí ha dejado claro que el CNI nunca le encargó nada. Es más, ha asegurado que jamás ha cobrado del Centro ni ha solicitado pago alguno.
En contra de la versión que insinuó el Sindicato Unificado de Policía (SUP), Sanz Roldán también ha señalado que los agentes del CNI no han prestado labores de escolta y protección para Corinna Zu Sayn Wittgenstein, entre otras cosas porque no tienen autoridad para ello y menos sin encargo expreso de un Gobierno, fuera el anterior o el actual. Ni la Casa del Rey tendría competencia para haberlo ordenado.
En todo momento, Sanz Roldán se ha limitado a informar del CNI, no de otras instituciones del Estado, pero sí ha señalado que a él no le consta que se hayan utilizado recursos públicos "específicos" para la protección de la princesa Corinna.
Tampoco tiene constancia de dónde se ha alojado la amiga del Rey cuando ha estado en nuestro país. Que él sepa, Corinna Zu Sayn Wittgenstein no tiene la condición de residente en España y, a tenor de lo publicado, su estancia en nuestro país se ha limitado a episodios concretos, pero en todo caso dice no tener información sobre todas las residencias oficiales ni de Patrimonio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna