Viernes, 15 de agosto de 2025

Abbas declara el sábado como día de luto tras la muerte de 16 palestinos en la Franja de Gaza

El Ejército de Israel ataca tres posiciones de Hamás en Gaza en respuesta a un ataque en la frontera

En una serie de mensajes en su cuenta en la red social Twitter, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han detallado que "se ha impedido un itento de ataque por parte de una célula terrorista en el norte de la Franja de Gaza".

"Durante el ataque, dos terroristas se acercaron a la valla de seguridad y dispararon contra las tropas de las FDI. En respuesta, las tropas de las FDI dispararon inmediatamente (...) contra los terroristas y tres localizaciones cercanas pertenecientes a la organización terrorista Hamás", ha manifestado.

Así, ha detallado que estos ataques fueron llevados a cabo con tanques y aviones militares, antes de resaltar que "no ha habido heridos ni daños" entre las fuerzas israelíes.

"Este grave ataque es una nueva prueba de que las organizaciones terroristas de la Franja de Gaza usan los disturbios violentos para camuflar el terrorismo", ha señalado, en referencia a los incidentes registrados durante la jornada en la frontera, que se han saldado con la muerte de al menos trece palestinos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes.

"Hamás es responsables de los disturbios violentos, al igual que de todo lo que pase bajo su jurisdicción. La sIDF no permitirán que la valla de seguridad se convierta en un área de terrorismo", ha zanjado.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá este viernes para discutir la situación en Gaza, la mayor de los últimos años, según fuentes diplomáticas citadas por la agencia británica de noticias Reuters.

El Ministerio de Sanidad gazací, enclave controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha elevado a 1.200 los heridos, tal y como ha informado la agencia palestina de noticias Maan.

Las fuerzas israelíes han confirmado los enfrentamientos y han denunciado que algunos manifestantes han lanzado neumáticos incendiados y piedras a través de la valla fronteriza, por lo que los soldados han tenido que usar "medios de dispersión", incluido fuego real.

El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, ha afirmado durante la jornada que los palestinos que se acerquen a la valla de separación "ponen en peligro su vida", antes de acusar a Hamás de "arriesgar la vida" de los gazacíes.

"Os aconsejo que continuéis con vuestra vida y no participéis en la provocación", ha agregado Lieberman, en un mensaje publicado en árabe en su cuenta en la red social Twitter.

LAS PROTESTAS

Miles de palestinos se han manifestado este viernes en cinco puntos de la frontera gazací donde han instalado decenas de tiendas de campaña porque pretenden quedarse allí seis semanas para reivindicar el derecho de los refugiados palestinos a regresar a lo que hoy es Israel.

Los manifestantes han elegido el 30 de marzo como arranque porque es el 'Día de la Tierra', en el que se recuerda a los seis ciudadanos árabes de Israel que fueron abatidos durante una serie de manifestaciones contra la confiscación de terreno en 1976, y el 15 de mayo como cierre por ser el día del Nakba (Catástrofe), que conmemora el desplazamiento de cientos de miles de palestinos por la creación del Estado de Israel en 1948.

El Gobierno de Benjamin Netanyahu ya había previsto disturbios y por ello esta misma semana ordenó el despliegue de más de cien francotiradores del Ejército en torno a la Franja de Gaza.

Abbas declara el sábado como día de luto

tras la muerte de 16 palestinos en la Franja

de Gaza

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha anunciado este viernes que el sábado será un día de luto por la muerte de 16 palestinos por la respuesta de las fuerzas de seguridad de Israel a una manifestación en la frontera de la Franja de Gaza, la mayor de los últimos años.

El portavoz del Gobierno palestino, Yusef al Mahmud, ha resaltado que todas las escuelas, universidades e instituciones públicas cerrarán sus puertas, según ha informado la agencia palestina de noticias WAFA.

Asimismo, Abbas ha pedido protección internacional para los palestinos y ha resaltado que "el número de mártires y heridos durante las manifestaciones populares no violentas subrayan la necesidad de la intervención de la comunidad internacional".

El Ministerio de Seguridad gazací ha afirmado que, además de los 16 muertos, se han registrado un total de 1.416 heridos, tal y como ha recogido la agencia palestina de noticias Maan.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá este viernes para discutir la situación en Gaza, la mayor de los últimos años, según fuentes diplomáticas citadas por la agencia británica de noticias Reuters.

Las fuerzas israelíes han confirmado los enfrentamientos y han denunciado que algunos manifestantes han lanzado neumáticos incendiados y piedras a través de la valla fronteriza, por lo que los soldados han tenido que usar "medios de dispersión", incluido fuego real.

El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, ha afirmado durante la jornada que los palestinos que se acerquen a la valla de separación "ponen en peligro su vida", antes de acusar a Hamás de "arriesgar la vida" de los gazacíes.

"Os aconsejo que continuéis con vuestra vida y no participéis en la provocación", ha agregado Lieberman, en un mensaje publicado en árabe en su cuenta en la red social Twitter.

Por su parte, el líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, ha resaltado que "la marcha demuestra que no hay alternativa para Palestina y para el derecho al retorno", tal y como ha recogido el diario israelí 'Yedioth Ahronoth'.

"No nos rendiremos y no regatearemos con la entidad sionista --en referencia a Israel-- ni un pequeño trozo del territorio de Palestina", ha manifestado, antes de rechazar cualquier propuesta de acuerdo que pueda presentar el Gobierno de Estados Unidos.

Miles de palestinos se han manifestado este viernes en cinco puntos de la frontera gazací donde han instalado decenas de tiendas de campaña porque pretenden quedarse allí seis semanas para reivindicar el derecho de los refugiados palestinos a regresar a lo que hoy es Israel.

Los manifestantes han elegido el 30 de marzo como arranque porque es el 'Día de la Tierra', en el que se recuerda a los seis ciudadanos árabes de Israel que fueron abatidos durante una serie de manifestaciones contra la confiscación de terreno en 1976, y el 15 de mayo como cierre por ser el día del Nakba (Catástrofe), que conmemora el desplazamiento de cientos de miles de palestinos por la creación del Estado de Israel en 1948.

El Gobierno de Benjamin Netanyahu ya había previsto disturbios y por ello esta misma semana ordenó el despliegue de más de cien francotiradores del Ejército en torno a la Franja de Gaza.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo