Miercoles, 09 de julio de 2025

para "no dejar al margen" a Cataluña

El Ejército quiere un museo militar en Barcelona

"Es un objetivo ambicioso e irrenunciable, al cual dedicaré todo mi esfuerzo", ha garantizado en su discurso en la celebración de la Pascua Militar en el Palacio de Capitanía General de Barcelona, al que han asistido autoridades militares, institucionales, consulares, policiales y civiles.

   Tras el izado de bandera ante el edificio de Capitanía, Álvarez-Espejo ha defendido que "la contribución de Cataluña a la historia militar española y su huella es tan importante que no se debe soslayar".

   Al acto, han asistido la delegada y el subdelegado del Gobierno central en Cataluña, Llanos de Luna y Emilio Ablanedo; el diputado del PP en el Congreso Sergio Gómez-Alba, y el general jefe de la Tercera Subinspección General del Ejército, Fernando González.

   También el delegado de Defensa en Cataluña, Luis Castuera; el jefe de la Comisaría Superior de los Mossos d'Esquadra, David Piqué, y el intendente de la Guardia Urbana José Reina, además de representantes de los consulados de Albania, Malasia, Polonia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Países Bajos y Mali.

ACERCARSE AL CIUDADANO

   "La cultura de Defensa ha continuado siendo una preocupación constante para acercar al ciudadano y a la sociedad española a sus Fuerzas Armadas", y ha explicado que la sede de la Capitanía General ha celebrado durante el 2014 un total de 21 jornadas de puertas abiertas, entre las que destacan la de Sant Jordi, con 1.500 visitas, y la de la Mercè, con 4.800.

   La exposición de material militar en el cuartel de El Bruc con motivo del Día de las Fuerzas Armadas recibió 16.000 visitas en dos días, y la jura de bandera de personal civil en el mismo emplazamiento contó con 700 participantes, según Álvarez-Espejo.

   El año pasado las Fuerzas Armadas ofrecieron doce conciertos en Barcelona y uno en Tremp (Lleida); el teniente general ha asegurado: "Este año procuraremos llevar también nuestros conciertos a otros puntos de la geografía catalana".

   Ha resaltado que también han celebrado un concierto en Pamplona con motivo de la celebración de San Francisco Javier; otro en Zaragoza en el Pilar, y otro en Logroño en el Día de la Rioja.

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

   Ha asegurado que durante el 2014 han "mantenido una buena colaboración con las instituciones civiles de ámbito estatal, autonómico y local".

   "Quiero expresar nuestra voluntad de leal cooperación con las diferentes instituciones y sobre todo impulsar la presencia de las Fuerzas Armadas en la sociedad", ha remarcado.

   Ha apostado por continuar "o incluso aumentar" el número de conferencias, colaboraciones, conciertos, jornadas de puertas abiertas y jura de Bandera de personal civil para acercar las Fuerzas Armadas a la sociedad.

BALANCE

   Ha resaltado que el 2014 ha sido un año marcado por "la austeridad presupuestaria, por otro lado necesaria para alcanzar un equilibrio entre las demandas sociales y necesidades del Estado en su conjunto".

   También ha destacado los cambios legislativos que han afectado a la estructura y organización de las Fuerzas Armadas para "adaptar las necesidades de la Defensa al escenario real de riesgos y amenazas globales".

   Álvarez-Espejo ha destacado que las Fuerzas Armadas cuentan con más de 2.500 efectivos desplegados en el escenario internacional --en más de una decena de territorios distintos--, y ha sostenido que España "es un contribuidor neto y un socio de la defensa de la estabilidad y paz internacional".

AMENAZAS MÁS COMPLEJAS

   Ha avisado de que "los riegos y amenazas son cada día más complejos de afrontar y los adversarios disponen de una mejor preparación, tecnología, y su actuación es cada vez más imprevisible", y ha citado el caso del Estado Islámico.

   Cree necesario que la ciudadanía sea consciente de los riesgos y amenazas existentes, y que "tenga en convencimiento de que la mayor garantía de paz y seguridad no son otra cosa que la credibilidad y que ésta se basa principalmente en la disponibilidad de las capacidades necesarias para ejercer la disuasión".

   Tras imponer condecoraciones a diversos miembros de las Fuerzas Armadas, ha resaltado que éstos "representan el esfuerzo y dedicación durante todo el 2014 y debe servir de acicate para el mejor cumplimiento de los cometidos diarios".

   Ha recordado a "los compañeros fallecidos en 2014 y los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que han dejado sus vidas en cumplimiento de su deber".

   Tras el discurso, los presentes han brindado por el Rey Felipe VI en la que ha sido la primera celebración de la Pascua Militar bajo el reinado del hijo de Juan Carlos I tras su abdicación.


Comentarios

Por borja lombardia 2015-01-08 13:03:24

Y nosotros ver a Mas convertido en menos.


Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo