Lunes, 18 de agosto de 2025
"La Asamblea Nacional es el único poder de la República apegado a la ética, legitimidad y legalidad",
El embajador de Venezuela en Irak reconoce a Guaidó como presidente encargado
La Asamblea Nacional es el único poder de la República apegado a la ética, legitimidad y legalidad", ha afirmado Velasco a través de un video grabado en Bagdad el sábado y difundido por redes sociales.
Velasco asegura que su decisión está amparada por la Constitución porque el lugar de los funcionarios "es al lado del pueblo, la República, la Constitución y la Asamblea Nacional", está última por ser el único poder constituido "que sobrevive en Venezuela".
Así, la Asamblea Nacional es el "responsable de llenar el vacío creado por la violación a la Carta Magna" en la que incurre, a su juicio, Nicolás Maduro. Por ello considera que su obligación y deber constitucional es "apoyar al presidente de la Asamblea Nacional" en su decisión de asumir la presidencia "interina" de la República.
"Señor presidente Guaidó, usted está en el lado correcto de la historia, del pueblo y la Constitución. Por ello nos colocamos al servicio del Estado que usted constitucionalmente representa y dirige", ha argumentado. Además ha pedido "reflexión a todos aquellos ciudadanos que han ejercido o ejercen funciones de Estado o de gobierno que en defensa de la Constitución y del pueblo den un paso adelante".
"Maduro y su clan de usurpadores rebasó una barrera que rompe el límite permisible de ser un funcionario de Estado o ser cómplice de un gobierno usurpador, déspota, autocrático y dictatorial", ha agregado al tiempo que ha instado a las Fuerzas Armadas a no convertirse "en un ejército de mercenarios que asesina a su pueblo".
El 23 de enero, Guaidó se autoproclamó "presidente encargado", en respuesta a la decisión de Maduro de iniciar el 10 de enero un segundo mandato que ni la oposición ni gran parte de la comunidad internacional reconocen porque dicen que se basa en unas elecciones presidenciales, las del 20 de mayo, no democráticas.
Guaidó se ha fijado como 'hoja de ruta' cesar la "usurpación del poder" y crear un gobierno de transición que conduzca a la celebración de unas elecciones "libres". Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países de la región le han reconocido como "presidente encargado" y le han ofrecido su apoyo en esta "transición democrática".
En esta semana, 43 personas han muerto por los disturbios, de acuerdo con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y más de 900 han sido detenidas, según los datos actualizados este jueves por la ONG venezolana Foro Penal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna