Jueves, 07 de agosto de 2025
habra que pensar en otras estrategias de futuro y no seguir en la guerra fria
El embajador ruso ante la OTAN asegura que la reestructuración de mando de la Alianza buscar hacer frente a Moscú
"Aunque las medidas para adaptar las capacidades militares de la OTAN se explican por la necesidad de contrarrestar las amenazas en todos los frentes, no se puede ignorar que, por supuesto, estos esfuerzos buscan hacer frente a Rusia", ha indicado Grushkó.
Asimismo, ha señalado que las consecuencias de estos cambios dependerán de la decisión final que se tome a raíz de la sesión de ministros de Defensa de los países miembros de la OTAN, prevista para febrero de 2018, según ha recogido la agencia de noticias Sputnik.
"Sin embargo, hoy es obvio que, al elaborar esas decisiones y al considerar las opciones del incremento ulterior de la presencia militar de la Alianza, incluido en el flanco oriental, la OTAN sacó la inspiración de los planes de la Guerra Fría", ha destacado el representante ruso.
Los ministros de Defensa de la OTAN han dado luz verde este miércoles al refuerzo de la estructura de Mando y Control de la Alianza Atlántica con la creación de dos nuevos cuarteles generales para reforzar la protección de las líneas de comunicación marítima entre Norteamérica y Europa y otro encargado de facilitar los despliegues de refuerzos militares entre países en Europa.
La Alianza creará, además, dos nuevos cuarteles generales --un Mando Marítimo Atlántico y un Mando Logístico-- para facilitar el envío de fuerzas militares y equipos a Europa en caso necesario e integrar asimismo cibercapacidades en las operaciones y misiones de la Alianza Atlántica.
El número de efectivos y equipos con los que contarán los nuevos mandos, así como su ubicación exacta no se decidirá hasta febrero, han explicado fuentes aliadas.
"Nuestros mandos militares trabajarán ahora en los detalles y los resultados de su trabajo se presentará a los ministros de Defensa el próximo febrero", ha explicado Stoltenberg, que ha insistido en que la adaptación de la estructura de mando de la Alianza mejorará la capacidad de enviar refuerzos "rápida y eficazmente".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna