Viernes, 12 de septiembre de 2025
Operación Marea contra la corrupción en Asturias
El empresario de Igrafo reconoce haber actuado de intermediario con varios imputados
El empresario de Igrafo, Víctor Manuel Muñiz, ha asumido este viernes haber actuado de intermediario para algunos imputados en la denominada Operación Marea, entre ellos, el ordenanza José Manuel González y el letrado de la Junta General Ignacio Arias, a quienes la empresa adelantó los pagos de un viaje al Caribe y unas obras en una cocina respectivamente.
Según han explicado abogados de las partes personadas a Europa Press, Muñiz, que se encuentra en libertad con cargos, ha respondido sólo a las preguntas del juez instructor, Ángel Sorando, vinculadas con los imputados citados a declarar en esta sesión.
En lo que respecta al director de la Escuela Politécnica de Mieres, Antonio Bernardo, -quien también compareció en sede judicial- Muñiz ha explicado que entre el responsable académico y su empresa existía una relación similar al patrocinio por la que Igrafo asumió, por ejemplo, el pago de un viaje a Denver, extremo que confirmó el propio Bernardo.
Victor Manuel Muñiz ha prestado declaración ante el Juzgado por segunda vez -la primera desde el traslado de la causa a Oviedo-. Se le imputan delitos de cohecho y tráfico de influencias.
Comentarios
Por Ovetense 2012-03-23 20:02:00
lo de la Junta no tiene perdón. Nunca se pudo caer más bajo, el día que salga lo que está a punto de salir....
Por Indignau 2012-03-23 19:40:00
Que pena que en un concejo como Mieres con el mayor número de parados de su historia, el respresentae de la Universidad esté al servicio de los chorizos, que pena, que borrón para la Universidad asturiana
Por Demostrado 2012-03-23 19:01:00
El de la escuela de Mieres, cum laude en choriceo
Por Sun Tzu 2012-03-23 18:05:00
La buena noticia es que, al menos, Europa Press parece hacerse "eco". Para los demás medios, Asturias es invisible.
Por Pregunta tonta 2012-03-23 17:40:00
Igrafo es ¿ Patrocinador de la Universidad ? y de la ¿ junta GEneral ?
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna