Lunes, 04 de agosto de 2025
pero molesto porque empaña la gestión económica
El entorno de Rajoy ve "tranquilo" al presidente ante la corrupción
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está "tranquilo" ante los casos de corrupción que afectan al PP después de que a lo largo de su dilatada carrera política haya vivido situaciones de "todos los colores". Así lo admiten fuentes cercanas al jefe del Ejecutivo, que asumen que la reactivación de esos procedimientos judiciales puede desgastar al gabinete del PP y empañar su gestión económica.
En este sentido, las fuentes consultadas sostienen que el hecho de que la oposición centre sus esfuerzos en identificar al PP como un partido corrupto puede contribuir a dañar la imagen del Ejecutivo de Rajoy, en un momento en el que el presidente lleva meses volcado en 'vender' dentro y fuera de España la mejora de la economía española y que acompaña con datos económicos.
Sin embargo, confían en que no afecte a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, cuya tramitación parlamentaria empieza la próxima semana. El PP ya tiene amarrado el apoyo de Ciudadanos y Coalición Canaria y confía en lograr también un acuerdo con el PNV para que las cuentas públicas salgan adelante.
Fuentes cercanas al presidente admiten que, aunque habrá "mucho ruido" de los partidos de la oposición en las próximas semanas, no hay que "dramatizar", sobre todo porque consideran que las responsabilidades políticas por Gürtel ya están dirimidas.
Así, recuerdan que el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González no ocupa ningún cargo público y está "fuera" del PP. Según subrayan, este mismo miércoles fue suspendido provisionalmente de militancia tan solo unas horas después de ser detenido en el marco de una operación de la Guardia Civil sobre un presunto desvío de fondos cuando era presidente del Canal de Isabel II.
Ante el goteo de informaciones de estos últimos días sobre la trama Gürtel, el caso Púnica o la 'Operación Lezo', las fuentes consultadas sostienen que Rajoy está "tranquilo", fruto de que en su dilatada carrera ya ha vivido situaciones de "todos los colores".
El propio Rajoy quiso este jueves públicamente quitar hierro a su citación como testigo asegurando ante los periodistas que está "encantado" de ir a declarar ante el tribunal que juzga la primera etapa de Gürtel y que lo afrontaba con "absoluta normalidad".
Y después, en la clausura de la asamblea de la CEOE, puso el acento en la mejora de la economía y anunció que el Gobierno elevará del 2,5% al 2,7% la previsión de crecimiento del PIB para este año, una estimación que considera "realista y prudente".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna