Lunes, 04 de agosto de 2025

Susana Díaz: "Nunca le voy a pedir el apoyo a un socialista para ir contra otro socialista"

El equipo de Susana Díaz pide a Sánchez que "no falsee los hechos" de su destitución ni apele a la división

Concretamente, el diputado Eduardo Madina ha escrito a Sánchez a través de Twitter para recordarle que "dimitió por perder una votación para un congreso planificado a su medida y a celebrar a 20 días". "Convendría no falsear los hechos", le ha recomendado.

Madina ha respondido así al mensaje de Sánchez en un mitin en Elche (Alicante) en el que pedía el voto y que lo ocurrido en octubre del año pasado "sea la última vez que un secretario general tenga que dimitir por cumplir con la palabra dada", una lectura de los hechos que no coincide con la que sostiene Madina.

Por su parte, el responsable de comunicación de la campaña de Díaz, el senador socialista José Cepeda, ha citado en la misma red social un tweet de Sánchez (que luego ha sido borrado por el ex secretario general) en el que aseguraba que ganaría a Díaz "con dos triples", utilizando una imagen del baloncesto para señalar la diferencia de avales que han presentado ambos candidatos, de 6.273 militantes a favor de la candidata andaluza.

Cepeda ha recordado a Sánchez que los avales presentados "son todos militantes y de la misma afición", continuando con el símil deportivo, y le ha advertido que "dividir el PSOE" es una "técnica", a su juicio, "más de Iglesias o de Rajoy".

Susana Díaz: "Nunca le voy a pedir el apoyo

a un socialista para ir contra otro socialista"

La aspirante a la secretaría general del PSOE y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha querido dejar claro este sábado que ella nunca le va a pedir el "apoyo a un socialista para ir contra otro" socialista, sino que siempre pedirá "que todos nos unamos para hacer más grande el PSOE y, en Catalunya, al PSC".

Ha indicado que ella quiere cerrar la "puerta de las derrotas electorales para volver a ganar en este país, en Catalunya y en todos los rincones de España".

Susana Díaz ha dedicado la jornada de este sábado a visitar varios municipios de la provincia de Barcelona, dentro de su campaña de las primarias del PSOE.

Durante un almuerzo de migas tradicionales con militantes socialistas en Cànoves i Samalús, ha expresado que en Catalunya se siente "muy querida, muy arropada y muy apoyada", como en su "propia casa", y ha indicado que si el PSOE y el PSC están fuertes, "Catalunya, España y la convivencia tendrán solución" y habrá diálogo, acuerdo y un pacto, "desde la verdad".

Ha insistido en pedir la unidad en el PSOE y ha indicado que ella no va a hablar nunca mal de ningún compañero porque no le sale, ni nunca le va a pedir el apoyo a ningún socialista para "ir contra" otro socialista, sino que va a pedir que "todos nos unamos para hacer más grande el PSOE y, en Catalunya, al PSC".

Ha reivindicado un PSOE "sin complejos" y ha preguntado "quién va a arrugar" a un partido con 140 años de historia al servicio de un país y de la gente.

Ha señalado que no va a permitir que Mariano Rajoy arrugue a los socialistas porque es un presidente sin proyecto para España.

Se ha mostrado convencida de que los socialistas van a ganar las próximas elecciones a Rajoy porque son "mejores que él" y no por que lo "esté haciendo mal o por la falta de ética o de honestidad al frente de las instituciones".

La dirigente andaluza ha indicado que a los socialistas tampoco los va a arrugar "quien dice ser más de izquierda que nadie y que ha hecho de la política la vuelta del rencor y el odio", en referencia a Podemos: "Alejémonos siempre de quienes pretendan conseguir nuestro apoyo desde el odio y desde el rencor, porque las sociedades no se construyen desde los sentimientos negativos, enfrentando a la gente", ha sentenciado Díaz, para quien las sociedades se construyen desde la igualdad, la tolerancia y el progreso colectivo.

Ha garantizado que si es secretaria general nunca se va a callar cuando se ataque a la dignidad de los socialistas, porque nadie "nos va a dar lecciones de izquierda" en este país.

Ha insistido en que se presenta a la Secretaría General porque quiere cerrar la "puerta de las derrotas electorales y volver a ganar en este país, en Catalunya y en todos los rincones de España".

Ha defendido que el PSOE tiene que ser fiel a sus valores y a su compromiso con los ciudadanos.

Para Susana Díaz, las primarias tienen que ser una oportunidad, "no para hablar de nosotros", sino para que los ciudadanos de este país vean que el PSOE deja ya de "lamentarse y se pone a trabajar para levantar el país y el futuro de hombres y mujeres que lo necesitan".

Se ha mostrado convencida de que es la hora de decir al país que estamos dispuestos "a hacernos cargo, que sabemos qué tenemos que hacer y que tenemos un proyecto para España y para Catalunya, para la convivencia, para los derechos y para la igualdad".

RELACIONES PSOE-PSC

Asimismo, ha indicado que para ella el PSC es fundamental y para éste también es fundamental que el PSOE esté fuerte: "Si el PSOE y el PSC están fuertes, Catalunya, España, la convivencia tendrán solución y habrá diálogo, acuerdo y pacto desde la verdad, diciendo siempre la verdad a los ciudadanos"

Ha señalado que los socialistas son gente de ley y de palabra, que no entran en subastas y no dicen una cosa hoy y otra mañana, porque "defendemos lo mismo desde hace 140 años de historia, y eso nos da credibilidad y confianza".

Susana Díaz ha expresado que ella pide el apoyo y el esfuerzo colectivo para liderar un proyecto común, pensando en las personas, que reconozca la riqueza de nuestro país y la identidad de cada uno de sus pueblos" en el marco de una España federal.

Ha indicado que ese proyecto solo lo pueden liderar los socialistas y, por ello, tienen que estar fuertes en Catalunya y el resto de España.

Susana Díaz, que ha garantizado que su comportamiento siempre será el de una "buena socialista", ha manifestado que quien aspira a ser secretaria general de todos los socialistas en este país "tiene que ser la secretaria general de todas las agrupaciones y de todos los pueblos, tengan el tamaño que tengan, porque todos somos iguales".

"Me presento como secretaria general como si fuera la alcaldesa de más de 180.000 hombres y mujeres socialistas en todos los rincones de España", ha expresado Susana Díaz.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo