Jueves, 14 de agosto de 2025
Permitiría conocer las entrañas de la banda
El equivalente a 3.000 dvd s de datos de ETA, pendientes de desencriptar
El prefijo "tera" tiene su origen en el griego y significa "bestia" o "monstruo". La cifra de 12 terabytes sería equivalente a unos 3.000 dvd s completos de datos. No obstante, los sofisticados sistemas de encriptación usados por los terroristas ya abarcarían mucha capacidad.
Estas fuentes también sospechan que puede haber sistemas de almacenaje que no estén completos de capacidad y también que habría documentación repetida.
En cualquier caso esos documentos contendrían valiosa información relativa a militantes de la banda, comandos, planes estratégicos, objetivos, localización de zulos, debates internos, comunicaciones o incluso el estado de las cuentas de ETA, uno de los frentes más desconocidos para las fuerzas de seguridad.
Las fuentes consultadas ponen como ejemplo del alcance letal que para la banda podría tener la desencriptación de esa información en los denominados "papeles de Thierry", el que fuera jefe de ETA durante varios años de la década pasada. Tras su detención en mayo de 2008 en Burdeos (Francia), las fuerzas de seguridad se incautaron de tres ordenadores portátiles con numerosa información envuelta en la correosa "tela de araña" informática empleada por la banda criminal.
140.000 DOCUMENTOS DE "THIERRY" = 20 ARRESTOS
Sin embargo, la pericia de los investigadores del Instituto Armado permitió acceder al menos a una parte de este material del jefe etarra y con ello pudieron conocer hasta 140.000 documentos de ETA, según precisan las mismas fuentes. Sólo a partir de esta porción de información se pudieron llevar a cabo algunas de las operaciones más relevantes de la etapa previa a la declaración de cese definitivo de la banda.
Esos 140.000 "papeles de Thierry" permitieron más de una veintena de arrestos hasta cuatro años después de su arresto y operaciones tan determinantes como la de "H-Alboka", que desarticuló el frente de abogados al servicio de la organización criminal.
El mismo origen tuvieron otros operativos como el que logró abortar un plan de fuga en la cárcel de Huelva en el que dos etarras pretendían escapar usando un helicóptero. También la detención de David Pla a quien las autoridades francesas pusieron en libertad por falta de pruebas y hoy es uno de los dirigentes más destacados de ETA.
La banda usa desde hace muchos años diversos mecanismos para entorpecer el trabajo de las fuerzas de seguridad y hacer sus mensajes indescifrables. No obstante, los expertos antiterroristas coinciden en que ETA dio un verdadero salto cualititavo en este campo durante la segunda mitad de la pasada década. Concretamente detectaron un cambio significativo a partir de documentos elaborados desde 2007.
"EL INFORMÁTICO DE ETA"
La Guardia Civil no tiene dudas de quién es el autor de este sofisticado sistema de encriptación de documentos. Señalan a Iraitz Guesalaga, a quien se le apodó como "el informático de ETA". Además de la ocultación de documentos, sus conocimientos fueron claves para lograr el cifrado de mensajes y correos electrónicos entre militantes de ETA por lo que consiguieron comunicarse sin ser detectados.
Pese a las certezas del Instituto Armado, la Audiencia Nacional le absolvió de la acusación de integración en banda armada. Durante el juicio, el joven dijo ser "muy torpe con el ordenador". "Yo sólo sé lo básico, el word, el mail y ver películas", declaró. No obstante, antes de su arresto, Guesalaga se anunciaba como experto informático en varias páginas de Internet de información y contacto profesional.
Precisamente, en la documentación incautada a "Thierry" se hacía referencia a un proyecto informático sobre ETA y las FARC. La Guardia Civil detectó la presencia de Gueselaga en Venezuela donde creen que acudió con el encargo de enseñar sus conocimientos a la narcoguerrilla colombiana.
Añaden estas fuentes que, a partir de la colaboración con las autoridades de ese país, tuvieron conocimiento de que en los ordenadores incautados al comandante de las FARC "Raúl Reyes" tras su asesinato en 2008, encontraron archivos encriptados con el mismo sistema empleado por ETA
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna