Sabado, 16 de agosto de 2025

en el este de Irak

El Estado Islámico asedia un campamento con 200 soldados

Un soldado acorralado en el campamento ha dicho que los alimentos, armas y municiones se estaban agotando mientras que las fuerzas que se han enviado hasta allí para rescatarlos siguen luchando para despejar una ruta de escape.

   "Hay tropas detrás de nosotros, pero no pueden llegar hasta nosotros porque toda la zona está plagada con bombas en las carreteras y con minas terrestres", ha explicado Husein Thamir, un soldado que ha hablado con Reuters desde el interior del campamento de Albu Etha, a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Ramadi.

   Además ha explicado que "había un complejo del Ejército justo delante de nosotros, pero el Estado Islámico los destruyó completamente hace seis días".

OTROS ASEDIOS

   Usando tácticas similares, los insurgentes del Estado Islámico invadieron el pasado domingo una base del Ejército en Saqlawiya, a sólo 50 kilómetros al oeste de Bagdad, matando o capturando entre 400 y 600 soldados, según explicó un funcionario de seguridad iraquí.

   Las fuertes pérdidas han revelado una vez más el lamentable estado en el que se encuentra el Ejército iraquí, dividido por la corrupción y la baja moral de sus miembros, y que se desplomó cuando a lo largo del verano el Estado Islámico tomó el control de aproximadamente un tercio del país.

    El Estado Islámico ha declarado un califato islámico en Siria e Irak. Tanto Saqlawiya como Ramadi, están en la provincia occidental de Anbar, donde hay una importante carretera que une a los dos países.

   Además, fuentes médicas han anunciado que 20 voluntarios han muerto y 41 han resultado heridos en un pueblo cerca de Baquba, al norte de Bagdad, donde los milicianos del Estado Islámico desarrollaron una emboscada.

    Washington ha lanzado ataques aéreos en Siria e Irak para tratar de expulsar a los islamistas radicales, pero hasta el momento sus ataques no han conseguido frenar sus actuaciones.

   "La situación dentro y fuera de Ramadi es muy mala. El Ejército están en modo defensivo, no están atacando. Cada día el Estado Islámico lleva a cabo una operación. Perderemos Ramadi a menos de que la fuerza aérea estadounidense realice ataques aéreos sobre las posiciones", dijo un oficial de inteligencia iraquí en Anbar.

PROBLEMAS DENTRO DEL EJÉRCITO IRAQUÍ

    En un comunicado publicado en una página web yihadista, el Estado Islámico ha reconocido la matanza de casi 300 personas en el asalto a Sijir y Saqlawiya, adjuntando un desglose de los vehículos militares que el Ejército iraquí había perdido. La autenticidad de la reivindicación no se ha podido verificar.

   En respuesta, el propio Gobierno ha detenido a dos de sus comandantes al considerarlos responsables de negligencia en la actuación para defender Saqlawiya.

    El ex asesor de Seguridad Nacional Mowafaq al Rubaie ha culpado al Ejército de actuar con baja moral, falta de disciplina y falta de coordinación entre la milicia de voluntarios y las fuerzas oficiales.

  "No hay una solución rápida para esto. Necesita soluciones duraderas, resistentes y sostenibles. Existen problemas estructurales. El Ejército necesitaba ser reconstruido, las armas tenían que ser entregadas más rápido, los agentes tienen que ser entrenados y aumentar la capacidad de la inteligencia militar y civil", ha dicho Rubaie.

  "Me temo que voy a dar malas noticias, pero va a empeorar antes de mejorar, porque la amenaza a la seguridad nacional es abrumadora y sobre todo en Bagdad", ha añadido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo