Jueves, 14 de agosto de 2025
Asesino de Gregorio Ordóñez y Fernándo Múgica
El etarra Lasarte sale de la cárcel gracias a un permiso de seis días
El disidente etarra Valentín Lasarte abandona la cárcel alavesa de Zaballa para disfrutar de seis días de permiso, el segundo que le concede la Audiencia Nacional, según han confirmado a Europa Press fuentes penitenciarias. Se trata del asesino de Gregorio Ordóñez y Fernando Múgica, entre otros.
El juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, confirmó el 19 de agosto este segundo permiso de salida que le había sido concedido previamente en mayo, pero se vio retrasado por el recurso presentado por la Fiscalía de la Audiencia Nacional. El Ministerio Público entendía que el preso había incumplido las condiciones impuestas para su primera salida de prisión a principios de mayo y se había acercado en exceso a las víctimas de ETA.
El magistrado desestimó el recurso interpuesto por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que entendía que el preso había incumplido las condiciones impuestas para su primera salida de prisión a principios de mayo y se había acercado en exceso a las víctimas de la organización. Además alegó que Lasarte no ha cooperado "en ningún momento" con la Administración de Justicia en la averiguación de las acciones perpetradas por ETA.
El juez entendió en cambio que el etarra arrepentido cumple con todos los requisitos establecidos por la ley para acceder a este beneficio penitenciario. Este permiso ordinario se suma a la salida de tres días que la Sala de lo Penal concedió a Lasarte a principios de mayo y que el recluso disfrutó en Lodosa (Navarra). Tenía la prohibición expresa de acceder al territorio de la Comunidad Autónoma Vasca.
En su recurso, el fiscal Pedro Rubira indicaba que más allá de mostrar un arrepentimiento genérico, Lasarte no ha prestado "colaboración activa y efectiva de forma individualizada con la Justicia", como ha quedado acreditado en múltiples procesos penales en los que ha sido llamado a declarar como testigo.
Rubira incidía, además en "el automatismo, la premura y la rapidez" con la que el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria concedió esta segunda licencia que --dice-- "llaman poderosamente la atención".
Lasarte, que fue miembro del comando Donosti de ETA a mediados de los años noventa, a las órdenes del que fuera jefe militar Francisco Javier García Gaztelu, Txapote, ha sido condenado a más de 300 años de cárcel por participar en un total de seis asesinatos terroristas.
L
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna