Lunes, 18 de agosto de 2025
Los Diecinueve llevan meses trabajando en estas reformas después de recibir el mandato de los jefes de Estado y de Gobierno
El Eurogrupo busca cerrar el lunes detalles de la reforma del euro en su última reunión antes de la cumbre
Los Diecinueve llevan meses trabajando en estas reformas después de recibir el mandato de los jefes de Estado y de Gobierno y el objetivo de la reunión del lunes es, por tanto, poner el broche a los elementos más consensuados para que los líderes puedan decidir en la cumbre del Euro que tendrá lugar dos semanas después.
Así, se espera que el debate sea "largo e intenso", según ha destacado un alto funcionario europeo, puesto que "técnicamente se ha acordado mucho", pero todavía quedan "grandes cosas abiertas" en la mesa de los ministros.
Las dos cuestiones que llegan más trabajadas al Eurogrupo son la puesta en marcha de un 'cortafuegos' (o 'backstop', en la jerga comunitaria) --cuyos fondos se utilizarán en casos de quiebra cuando se agoten los del Fondo Único de Resolución (FUR)-- y el refuerzo de las competencias del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), tanto en labores de supervisión como en gestión de rescates económicos.
Sobre este asunto está todavía por cerrar si la eurozona pacta una serie de directrices de actuación cuando un país se enfrente a una situación en la que su deuda pública ya no es sostenible. Algunos países, como Países Bajos, quiere dejar por escrito cómo se debe actuar en estos escenarios, mientras que otros prefieren no dejar tan cerrado el espacio de movimiento.
Fuentes europeas esperan que la discusión sobre este tema se alargue porque las posiciones y "emociones" son "fuertes", al igual que las opiniones sobre la introducción de un presupuesto de la eurozona que tenga una función de estabilización económica. La propuesta de París y Berlín no ha conseguido el apoyo necesario en el resto de socios y es una cuestión que todavía divide al eurogrupo.
Más difícil todavía es lograr un acuerdo sobre el fondo europeo de garantía de depósitos, que todavía se encuentra con "respiración asistida". El Eurogrupo tienen el mandato de pactar "hoja de ruta para empezar los debates políticos", pero las mismas fuentes dudan de que sea posible conseguirlo antes del lunes.
Más allá de la reforma de la Unión Económica y Monetaria, los ministros de Finanzas de la zona euro emitirán un comunicado conjunto sobre los borradores presupuestarios que ha evaluado la Comisión Europea, incluido el de Italia, aunque no se espera ninguna decisión sobre la apertura del expediente a Roma por su elevada deuda.
Según ha explicado un alto funcionario, la decisión de abrir dicho procedimiento ya se ha tomado a nivel de embajadores ante la UE y ahora es el Ejecutivo comunitario el que debe decidir si lo abre formalmente.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna