Lunes, 18 de agosto de 2025
Tras el compromiso escrito de los principales partidos
El Eurogrupo desbloquea la ayuda urgente de 8.000 millones para Grecia
Los ministros de Economía de la eurozona han acordado hoy desbloquear la ayuda urgente de 8.000 millones de euros que Grecia necesita para no suspender pagos las próximas semanas. España aportará alrededor de 750 millones de esta asistencia.
La ayuda corresponde al sexto tramo del primer rescate de 110.000 millones de euros que se aprobó en mayo de 2010. Se pagará a mediados de diciembre, según ha confirmado el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, al término de la reunión.
Los fondos se han descongelado después de que los líderes de los principales partidos políticos griegos -incluido el conservador Antonis Samaras, que inicialmente se resistía- hayan garantizado por escrito a la UE que cumplirán el plan de ajuste que debe aplicar Atenas a cambio de la ayuda.
El Eurogrupo ya había autorizado a finales de octubre el pago de los 8.000 millones, pero decidió congelar su desembolso el 2 de noviembre después de que el ex primer ministro, George Papandreu, anunciara por sorpresa su intención de convocar un referéndum sobre el rescate.
En aquel momento, justo antes del inicio de la cumbre del G-20 en Cannes, el presidente francés, Nicolás Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, amenazaron a Grecia con la salida del euro.
Tras la retirada del referéndum y la formación de un Gobierno de unidad nacional dirigido por Lucas Papademos, el Eurogrupo exigió una garantía escrita para asegurarse de que los recortes se pondrán en marcha gane quien gane las elecciones anticipadas previstas el año que viene.
El viceprimer ministro heleno y responsable de Finanzas, Evangelos Venizelos, ha sostenido a la entrada de la reunión que Grecia ha cumplido todas las "condiciones necesarias" para recibir la ayuda urgente. "Tenemos el necesario consenso político, tenemos la necesaria unidad nacional y también el compromiso nacional y la determinación de seguir avanzando", ha dicho Venizelos.
El Eurogrupo debe ultimar ahora el segundo rescate para Grecia, que incluye otros 130.000 millones de euros de ayudas de la UE y el FMI y una quita del 50 por ciento en los bonos griegos en manos de inversores privados. El objetivo es que la deuda griega se rebaje hasta el 120 por ciento del PIB en 2020.
IRLANDA, ITALIA Y BÉLGICA
Los ministros de Economía de la eurozona han aprobado además el pago de un tramo de 8.500 millones de euros del rescate de 85.000 millones para Irlanda tras constatar que está cumpliendo estrictamente el programa de ajuste acordado con la UE y el FMI. El dinero se desembolsará en enero.
"El caso irlandés demuestra que la política del Eurogrupo puede tener éxito si cada parte cumple sus obligaciones", ha sostenido Juncker.
El Eurogrupo ha examinado con el nuevo primer ministro italiano, Mario Monti, su programa de reformas para recortar el déficit y alcanzar el equilibrio presupuestario en 2013 y ha considerado que se trata de una "buena base". Pero el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha dicho que, debido a la menor previsión de crecimiento para Italia, "es necesario tomar más medidas de consolidación fiscal", aunque ha eludido cuantificarlas.
Finalmente, los ministros han elogiado el acuerdo presupuestario alcanzado durante el fin de semana por los partidos políticos belgas que negocian la formación de Gobierno y que prevé situar el déficit por debajo del límite del 3 por ciento el año que viene. No obstante, Rehn ha explicado que todavía debe reunirse con el futuro primer ministro, Elio di Rupo, para discutir los detalles del pacto y decidir si paraliza o no el procedimiento sancionador por déficit excesivo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna