Martes, 05 de agosto de 2025
para convertirse en presidente del Budestag
El Eurogrupo despide a Schäuble y destaca su papel "crucial" durante la crisis
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha destacado que el hasta ahora ministro de Finanzas de Alemania ha jugado un papel "crucial" durante los años de la crisis económica, que han sido "muy difíciles" y "desafiantes".
"Echaremos de menos su experiencia, su sabiduría, su cabezonería a veces, pero también personalmente como un amigo", ha manifestado el holandés a su llegada a la reunión, en la que sus compañeros le han regalado una bandera europea firmada por todos ellos y billetes falsos de 100 euros con su rostro entre otros regalos.
"Creo que ha sido un colega para todos. Nos ha dado consejo, a veces pedido, otras veces no, pero siempre bienvenido", ha continuado Dijsselbloem.
Con un discurso similar, el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, ha asegurado que Schäuble "ha jugado un papel principal" tanto para el desarrollo de la UE como para la amistad entre Francia y Alemania. "Veo a Wolfgang Schäuble como un gran ministro de Finanzas, como un gran europeo y como un amigo personal", ha dicho.
Por su parte, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha asegurado que la de este lunes es "una reunión especial" porque "Schäuble es un miembro especial del Eurogrupo" y "un carácter especial y excepcional".
"En la vida del Eurogrupo habrá un antes de Schäble, un 'con Schäuble' y un después; y el después será diferente", ha señalado el francés, quien además ha añadido que el alemán es "un tipo fantástico" a quien "se puede suceder pero no reemplazar".
También ha opinado el comisario que es "un hombre de gran inteligencia" y "con buen sentido del humor". "Puede ser duro a veces, no siempre estamos de acuerdo en todo pero nunca fue irreconciliable y siembre conseguimos trabajar bien juntos", ha expresado.
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha descrito a su homólogo alemán como un ministro "bastante influyente", con una "enorme contribución" para la eurozona y como un líder "proeuropeo".
"Le echaré de menos porque me convertiré en el miembro más veterano del Eurogrupo cuando se vaya. Creo que ha hecho una gran contribución a la eurozona, ha sido un líder proeuropeo y creo que su legado estará ahí", ha afirmado.
"Puedes estar de acuerdo o no con Schäuble, pero hay algo que es real: ha dejado su marca en el Eurogrupo", ha explicado De Guindos, para después añadir que el alemán hacia "declaraciones muy claras" y "siempre buscó lo mejor para la eurozona".
También se ha pronunciado el italiano Pier Carlo Padoan, quien ha calificado a Schäuble como "un gran ministro de Finanzas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna