Lunes, 04 de agosto de 2025
Draghi se solidariza con Papademos tras la explosión que ha sufrido en su coche
El ex primer ministro griego Papademos, herido por una explosión en su coche
El incidente también ha provocado heridas al conductor del coche y a un guardaespaldas, si bien los tres se encuentran fuera de peligro.
Papademos, que fue primer ministro entre 2011 y 2012 ha sido trasladado a un hospital ateniense con heridas en la zona del abdomen y las piernas, según el diario 'Proto Thema'. Ha quedado ingresado en la unidad de cuidados intensivos, donde también se recupera de la inhalación de gases tóxicos.
El portavoz del Gobierno, Dimitris Tzanakopoulos, ha confirmado que los tres heridos están "estables y conscientes" tras una visita al hospital. También ha acudido al centro el gobernador del Banco de Grecia, Yannis Stournaras, según el diario 'Kathimerini'.
Los explosivos supuestamente iban ocultos en un paquete que el ex primer ministro y exvicepresidente del Banco Central Europeo abrió en el interior del vehículo, en torno a las 18.40 horas. El coche se encontraba entonces en la intersección entre la calle Marnis y la avenida 3 de Septiembre.
El Gobierno griego ha condenado "inequívocamente" los hechos, similares a otras amenazas detectadas en el país en los últimos años y que han puesto en guardia a las autoridades locales. De hecho, temen que no se trate de un caso aislado, ya que el envío de este tipo de paquetes suele ir en cadena.
Ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad del ataque, aunque la Policía sospecha ya de la Conspiración de Células de Fuego, un grupo anarquista que ha reivindicado el envío de varios paquetes bomba a destacadas instituciones y personalidades de Grecia.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha mostrado su solidaridad al ex primer ministro griego Lucas Papademos tras la explosión que ha sufrido este jueves en el interior de su vehículo.
"Estamos tristes por el ataque contra nuestro antiguo colega Lucas Papademos, un valiente servidor público de Grecia y de Europa. En nombre del Consejo de Gobierno y del personal del BCE, quiero decir: Nuestros pensamientos están con Lucas, su familia y sus colegas", ha afirmado Draghi.
"Compañeros antiguos y actuales de la Junta Ejecutiva desean expresar su profundo afecto por Lucas", ha concluido el presidente del BCE en su escrito de solidaridad con Papademos, que fue vicepresidente de la entidad con Jean-Claude Trichet de presidente.
Papademos ha resultado herido este jueves por la explosión de un artefacto en el interior del vehículo en el que circulaba por Atenas. El incidente ha provocado heridas al conductor del coche y a un guardaespaldas, si bien los tres se encuentran fuera de peligro.
Papademos, que fue primer ministro entre 2011 y 2012, ha sido trasladado a un hospital ateniense con heridas en la zona del abdomen y las piernas, según informa el diario 'Proto Thema'. Ha quedado ingresado en la unidad de cuidados intensivos, donde también se recupera de la inhalación de gases tóxicos.
El portavoz del Gobierno, Dimitris Tzanakopoulos, ha confirmado que los tres heridos están "estables y conscientes" tras una visita al hospital. También ha acudido al centro el gobernador del Banco de Grecia, Yannis Stournaras, según el diario 'Kathimerini'.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna