Jueves, 31 de julio de 2025

Gregorio Serrano dejará el Ayuntamiento de Sevilla para asumir la Dirección General de Tráfico

El exalcalde de Toledo Agustín Conde se perfila como secretario de Estado de Defensatitulo

Agustín Conde, de 51 años, es licenciado en Derecho y tiene un máster en Defensa Nacional por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, además de una persona muy próxima a la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, que sigue siendo la líder del PP en Castilla-La Mancha, donde procede Conde.

Inició su carrera política como concejal del PP en el Ayuntamiento de Toledo, su ciudad natal, de la que fue alcalde entre 1995 y 1999. Además, ha sido presidente del PP de Castilla-La Mancha entre 1996 y 2002.

Senador hasta 2011, cuando logró un escaño en el Congreso de los Diputados, ha compaginado su carrera política con el ejercicio de su profesión como abogado.

En los últimos años como diputado, ha estado en el punto de mira por estas actividades y su reflejo en sus declaraciones de bienes, que tuvo que actualizar para incluir su trabajo como asesor legal del Banco Santander.

En las elecciones generales de diciembre de 2015, Conde fue número tres de la lista del PP al Congreso en Toledo, donde los populares lograron dos escaños. Entonces abandonó la política para incorporarse al consejo de administración de Red Eléctrica. El nuevo secretario de Estado de Defensa es además alférez de fragata del Cuerpo General de la Armada en la Reserva Voluntaria.

Gregorio Serrano dejará el Ayuntamiento de Sevilla para asumir la Dirección General de Tráfico

El concejal del Grupo popular del Ayuntamiento de Sevilla y hasta ahora portavoz adjunto, Gregorio Serrano, abandonará la esfera municipal para asumir la Dirección General de Tráfico, dependiente del Ministerio de Interior, cartera actualmente en manos del el portavoz municipal y exalcalde hispalense Juan Ignacio Zoido.

Según las fuentes consultadas por Europa Press, Gregorio Serrano es la persona elegida por Juan Ignacio Zoido como nuevo director general de Tráfico, lo que desencadena su salida del Consistorio hispalense.

Precisamente este jueves, el Grupo popular del Ayuntamiento de Sevilla anunciaba una remodelación entre sus filas, después de que el portavoz municipal y exalcalde hispalense Juan Ignacio Zoido haya abandonado la esfera local, al ser designado como nuevo ministro de Interior.

RETOS AL FRENTE DE LA DGT

Al frente de la DGT, Gregorio Serrano tendrá que acometer la aprobación del Reglamento de Circulación. Esta norma, pendiente desde 2014, recoge, entre otras medidas tan polémicas como elevar a 130 km/hora el límite de velocidad en algunos tramos de autopistas y autovías. Junto con ella, deberá hacer frente al repunte de la siniestralidad.

La última Ley de Tráfico entró en vigor en mayo de 2014, pero para el desarrollo de algunas de sus medidas era necesario dar luz verde a su reglamento. A pesar de que la DGT aseguró en muchas ocasiones durante el mandato de María Seguí que el texto estaba listo, nunca llegó al Consejo de Ministros.

Al igual que la elevación de los límites, deberá volver a abordar una posible disminución de la velocidad máxima en zonas urbanas, hasta los 30 kilómetros por hora, y en carreteras secundarias, en donde se pretendía establecer la velocidad máxima en 90 kilómetros por hora y no hasta los 100 como ahora.

El nuevo reglamento, en su actual redacción, también haría efectiva la obligatoriedad del casco en ciudad para ciclistas menores de 16 años o la aplicación de un control de alcohol y drogas a aquellos peatones que estén implicados en un accidente de tráfico o cometa una infracción, como cruzar indebidamente.

Desde la dimisión de María Seguí, la DGT está en situación de interinidad, dirigido en funciones por su secretario general, Cristóbal Cremades.

Y entre otros aspectos que influyen en la seguridad vial, aunque competen a su compañero de la cartera de Fomento, ambos equipos ministeriales podría tratar a revisión de la inversión en el mantenimiento de las carreteras que las asociaciones de automovilistas y víctimas de tráfico han reclamado a lo largo de las pasadas legislaturas.

En este sentido, una de las reivindicaciones del sector es recuperar los grupos de trabajo entre usuarios y Administración para fijar las líneas con las que hacer frente a la reducción de víctimas viales. Renovar el parqué automovilístico español mediante un Plan PIVE, incluyendo el vehículo seminuevo, o la reducción del 21% IVA en accesorios de seguridad y mantenimiento como pueden ser las sillitas de los niños, los cascos, las revisiones, etc, son otras de las peticiones que tendrá que tratar la cartera de Interior, y que el RACE recogió en un informe sobre las medidas que debe tomar el Gobierno para reducir la siniestralidad vial.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo