Jueves, 14 de agosto de 2025

Para justificar un ingreso de 100.000 euros

El exalcalde socialista de Ciempozuelos se inventó un contrato para abrir una cuenta en Andorra

  El alcalde de Ciempozuelos entre 1991 y 1995, Joaquín Tejeiro, ha reconocido que se inventó un contrato en abril de 2006 que falseaba que iba a cobrar comisiones millonarias por recalificar unos terrenos para justificar en Andorra el ingreso de 100.000 euros y ha admitido que se le ocurrió eso porque no tenía solvencia económica.

   "Se me ocurrió eso", ha admitido en el juicio por el "caso Ciempozuelos" que se celebra en la Audiencia de Madrid ocho años después de la denuncia presentada por Manos Limpias. El fiscal acusa a Tejeiro y al exalcalde Pedro Antonio Torrejón de cobrar comisiones millonarias por la modificación del Plan General de Urbanismo de esta localidad madrileña.

    En su declaración se ha negado a contestar a las acusaciones, entre ellas al PP, ya que a su juicio "no buscan la verdad como el fiscal, sino otros intereses". Tejeiro se enfrenta a una petición fiscal de seis años y medio de cárcel por delitos de corrupción urbanística y blanqueo de capitales.

   Al exalcalde socialista le implicó un contrato que remitió a la banca andorrana en el que justificaba el ingreso de cierta cantidad por haber cobrado unas comisiones de 40 millones a cargo de unos empresarios por recalificar unos terrenos rústicos, un extremo que según su declaración era "falso".

   A preguntas del fiscal sobre por qué viajó a Andorra en febrero de 2006, el acusado ha relatado que quiso llevar un dinero que tenía en efectivo en su casa y que había cobrado por transferencias con motivo a diferentes actividades.

   "No me atrevía a meterlo en un banco en España porque era cierta cantidad. Se da la circunstancia de que iba un amigo, Pedro Torrejón. Había habido unos intentos de robo y en casa no rentaba. Allí sí por los fondos de inversión", ha detallado.

 AHORROS FAMILIARES

    En esta línea, ha explicado que los 100.000 euros que ingresó procedían de ahorros familiares, de unas herencias y de unos trabajos de asesoramiento de hizo con unas consultarías. "La mayor parte de ese dinero de cobros anteriores a 2001", ha precisado Torrejón, siendo preguntado seguidamente por el fiscal sobre por qué si es así no tiene recibos de conversión de pesetas a euros.

   En cuanto a la apertura de la cuenta, ha indicado que le preguntaron a qué se dedicaba y si tenía alguna tarjeta de su actividad empresarial.

 "Nadie le pregunto sobre si era alcalde, sino sobre la actividad empresarial", ha señalado. "Ellos rellenaron el formulario. No dijo que era alcalde porque nadie le preguntó", ha insistido.  

  Sobre el contrato que mandó en abril de 2006 a Andorra, ha explicado que le pidieron justificar el ingreso con un certificado bancario. "Nos dijeron que había que buscar una justificación o que me invente algo. No tenía solvencia en bancos y se me ocurrió hacer eso. Bromeaban de que la cantidad era muy poca", ha admitido en alusión al documento que remitió a la banca andorrana desde un fax de casa de Torrejón.

   "Fui a su casa a poner el fax. Nadie me dijo nada. Era muy tarde y me fui. Se lo conté días después cuando recibe una llamada de Andorra para pedirnos que subiéramos. Yo hice las dos firmas", ha señalado.  

  "En Semana Santa, me dediqué a redactar el contrato. El esquema lo saqué de los contratos del Ayuntamiento porque había empresas que pedían comprar suelo. Los datos los saqué del Grupo Municipal Socialista", ha especificado.


Comentarios

Por Sandokan 2014-01-20 17:09:00

Y otros, registran escritos a nombre de quien no lo presenta. Si es que muchos, deberían estar entre rejas.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo