Jueves, 14 de agosto de 2025
Ve "irreconocible" el partido y critica las "primarias exprés"
El exsenador socialista Luis Salvador deja el PSOE para incorporarse a Ciudadanos
En una carta enviada al secretario de Organización del PSOE, Óscar López, el exsenador, con más de 20 años de militancia, explica que el partido lleva tiempo en una "situación de deterioro permanente" con la militancia "en desbandada" y una ciudadanía que no se siente representada con por la organización.
Salvador recuerda que, en ese contexto, llegó incluso a presentar su candidatura al PSOE de Granada pero considera que en el partido "la integración ha sido sustituida por la exclusión", algo que asegura haber comprobado en su caso y "en todas partes".
"Son miles los compañeros y compañeras excluidos en los distintos territorios y ámbitos de trabajo, también ninguneadas sin que la Ejecutiva Federal o las regionales hayan puesto remedio a esta práctica suicida", denuncia en la carta, recogida por Europa Press.
En los últimos tiempos Salvador formaba parte del Foro Ético creado por cargos y militantes socialistas como la joven Beatriz Talegón o el exalcalde de San Sebastián y diputado Odón Elorza, pero en su carta a López se queja de que "de poco sirve ese trabajo" vistas las últimas actuaciones del partido.
En concreto cita el hecho de que el PSOE andaluz, su mayor federación, organizase en pleno mes de julio unas "primarias exprés" para relevar a José Antonio Griñán resueltas "a golpe de avales" y que después convocase un congreso extraordinario sin esperar a las reglas que debe fijar la Conferencia Política, que a su juicio, "creará mayor frustración en militantes y ciudadanía cuando se compruebe que en el PSOE todo sigue igual".
Su conclusión es que el PSOE actual es "un instrumento prescindible para la inmensa mayoría de los ciudadanos", que "ha perdido sus orígenes y señas de identidad hasta hacerlo irreconocible hoy para buena parte de la sociedad".
Salvador, uno de los políticos pioneros en las redes sociales y portavoz socialista de Tecnología en sus años de senador, ha anunciado a través de Twitter su incorporación al Movimiento Ciudadano que han presentado la pasada semana Albert Rivera, de Ciutadas, y el exministro socialista Antoni Asunción.
Acompañando una foto al lado de Albert Rivera en la presentación del Movimiento Ciudadano, el exsenador socialista ha escrito: "Fin de semana de ilusión. Semana de decisiones transcendentes como ciudadano. Meditadas, responsables, de futuro".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna