Domingo, 17 de agosto de 2025
"No hay nada que haga pensar en un atentado terrorista"
El fiscal acusa al copiloto de haber causado el siniestro de Germanwings
El fiscal de Marsella, encargado del caso del accidente del avión de Germanwings, Brice Robin, ha acusado al copiloto de la aeronave, Andreas Lubitz, de haber provocado deliberadamente que el avión se estrellara en los Alpes franceses.
En rueda de prensa en Marsella, Robin ha subrayado que "no hay nada que haga pensar en un atentado terrorista" pero ha dejado claro que el copiloto tenía "la intención de destruir el avión" porque activó el botón para hacer que descendiera, no abrió la puerta al piloto cuando llamó para acceder y no respondió a ninguna de las llamadas por radio, todo ello mientras se le escuchaba una "respiración normal".
El fiscal ha explicado que sus conclusiones se basan en el análisis del contenido de la caja negra recuperada del avión siniestrado, el denominado registro de voces en cabina (VCR), que ya ha sido transcrito "minuto a minuto" por expertos de la Oficina de Investigación y Análisis de Francia (BEA) y que le ha llegado a la Fiscalía francesa en la noche del miércoles al jueves. La grabación contiene "los últimos 30 minutos" de sonido y voces en cabina.
Robin ha confirmado que el copiloto estaba solo dentro de la cabina en los últimos minutos de vuelo porque el piloto de la aeronave salió del habitáculo para ir al servicio. La grabación de la caja negra muestra en los primeros minutos al piloto y al copiloto hablando "de forma normal, bastante cortés" y, posteriormente, hay una conversación en la que el piloto transmite a su compañero el "briefing" del próximo aterrizaje en el aeropuerto de Düsseldorf.
En esa conversación, las respuestas del copiloto son "lacónicas", según ha dicho el fiscal, que luego ha aclarado que se refería a que son "breves", por lo que ha considerado que no se puede considerar "una conversación" como tal. "Esperábamos un diálogo, no una respuesta corta", ha señalado Robin.
Después de eso, el piloto le cede el mando de la aeronave y sale de la cabina, para ir al servicio y, cuando el copiloto se queda solo, manipula el botón del Flight Monitoring System (Sistema de Control de Vuelo) para "accionar" el descenso del aparato. El fiscal de Marsella ha subrayado que ese sistema para seleccionar la altitud de vuelo solo se puede accionar de forma "voluntaria".
Robin ha contado que en la grabación se oye continuamente al copiloto "respirar con normalidad", lo que "a priori" descartaría que sufriera algún problema de salud. Cuando el comandante de la aeronave vuelve, llama a su compañero desde un interfono, se identifica pero no tiene respuesta alguna del copiloto. "Llamó a la puerta y el copiloto no respondió", ha contado, antes de subrayar que en el audio se escucha "una respiración humana dentro de la cabina hasta el impacto final".
"El copiloto a priori estaba vivo", ha considerado, antes de explicar que no respondió ni a las llamadas a la puerta blindada de su compañero ni a las llamadas de radio ni tampoco activó un "transpondedor" que habría permitido que la aeronave se convirtiera en un avión "prioritario" para recibir ayuda.
El fiscal ha contado que también se activaron las "alarmas" que alertan de que hay que recuperar "el estado del avión" para evitar el impacto contra el suelo pero no hubo respuesta alguna del copiloto. Finalmente, el aparato tocó "un talud" y terminó estrellandose en la ladera de una montaña.
El fiscal ha repetido en varias ocasiones que no se puede hablar de "un atentado terrorista" pero también ha dicho que hay una "intención" del copiloto de hacer caer el avión y ha subrayado que el botón que activó para hacer que la aeronave empezara a descender bruscamente no se pudo haber activado de forma fortuita porque requería un giro muy amplio.
En este sentido, ha dicho que si le hubiera dado por accidente con la cabeza al caer inconsciente, lo habría girado un poco pero no tanto como para hacer que el avión descendiera a un ritmo tan pronunciado como lo hizo.
Pese a los reiterados golpes del piloto desde fuera, el fiscal ha dicho que "no se escucha absolutamente nada" en el interior de la cabina, al margen de la respiración, "durante los diez últimos minutos". "Había un silencio total", ha subrayado el fisc
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna