Sabado, 16 de agosto de 2025

La investigación corresponderá a la Fiscalía Provincial de Madrid, una vez se le remita el asunto

El fiscal del Tribunal de Cuentas ve un posible delito en la contabilidad de la campaña de 28-A de Unidas Podemos

La "necesaria y ulterior investigación para determinar si tales irregularidades tienen relevancia penal corresponde a la Fiscalía competente, por razón de la materia y del territorio", según ha informado la Fiscalía del órgano contable en un comunicado, por lo que previsiblemente este asunto sea remitido en las próximas horas a la Fiscalía de Madrid.

Según adelantó la Cadena Ser, el fiscal del tribunal de cuentas Miguel Ángel Torres apunta dos tipos de delitos -fraude electoral y falsedad en documento mercantil- en un informe interno que ha remitido a la Sección de Judicialización del órgano contable, en los servicios facturados a Neurona al no estar suficientemente acreditada su elaboración por parte del proveedor.

Dado que este tribunal carece de competencia para el conocimento de tales infracciones penales, el fiscal interesa la expedición del denominado "testimonio de particulares", lo que significa que debe remitir el asunto a un fiscal de la justicia ordinaria para que determine si el asunto debe ser llevado o no a los tribunales.

Para el fiscal, según la información dada por la citada emisora, un total de 290.000 euros facturados a Neurona analizados durante la fiscalización de los comicios del 28-A*"no tienen consideración de gasto electoral"* y por ello no han sido admitidos como "susceptibles de ser financiados con subvenciones electorales", apuntando a un posible contrato simulado.

"PEROS" EN EL INFORME DE FISCALIZACIÓN

En su informe de fiscalización sobre los gastos electorales del 28-A, dado a conocer a principios de este mes el Tribunal de Cuentas ya señalaba sobre Neurona que Unidas Podemos aportó en sus alegaciones a este órgano vídeos y diseños publicitarios, si bien no había quedado ""suficientemente acreditada su efectiva elaboracion por parte del proveedor".

Durante la fiscalización se solicitó a la coalición sucesiva información en relación con el gasto en concreto, que debía aportar un presupuesto detallado en el que se desglosaran los distintos servicios a prestar, y se valoró económicamente cada uno de los conceptos de facturación.

"Ante dicha solicitud, la formación envió un contrato de prestación de servicios por importe de 363.000 euros, firmado electrónicamente por las partes contratantes el 6 de mayo de 2019, habiendo sido emitida la factura correspondiente a dicho contrato el 5 de abril de 2019; en el contrato se recogen los mismos conceptos que se hacen constar en la factura presentada, sin valoración económica individualizada de lo contratado"

De la información disponible resulta que la empresa proveedora fue objeto de inscripción constitutiva en el registro mercantil el 19 de marzo de 2019, "no coincidiendo su objeto social con la presentaciones contratadas", según el Tribunal de Cuentas.

DENUNCIA CALVENTE

Las dudas sobre la actividad de Neurona también aparecen en la denuncia del ex abogado de la formación, José Manuel Calvente, que ha dado lugar al inicio de una instrucción penal sobre la financiación del partido en el Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid.

Calvente habla en su denuncia de "graves irregularidades financieras de Podemos principalmente mediante la contratación de servicios de las campañas electorales tanto directa como mediante empresas interpuestas con la empresa mexicana Neurona Consulting y con su presunta filial española Neurona Comunidad S.L., la cual podría estar vinculada a operaciones fraudulentas y de corrupción en algunos países latinoamericanos".

En su denuncia también dice que el tesorero de la formación, Daniel de Frutos, anunció que ya en el ejercicio 2018 no se había procedido a realizar una auditoría externa debido al solapamiento de comicios electorales --Elecciones Generales del 28 de abril de 2019 y las Elecciones Autonómicas, Municipales y Europeas de mayo de 2019-- durante el primer semestre del año 2019. Añadió que la experiencia en relación a la fiscalización de partidos, tras cuatro años contratando servicios privados de auditoría, demuestra que el equipo técnico del Tribunal de Cuentas realiza un trabajo óptimo que cubre este proceso, según el denunciante.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo