Viernes, 25 de julio de 2025
Sr. Fiscal, es una epidemia mortal para el Estado de Desecho que padecemos
El fiscal Horrach: "Usar la Administración para intereses bastardos debe de ser una enfermedad muy contagiosa"
El fiscal anticorrupción Pedro Horrach, durante la exposición de su informe final en el juicio del caso Scala, ha subrayado que el "saqueo sistemático" y el uso de la Administración "para intereses bastardos debe de ser una enfermedad muy contagiosa, dado que la padecen todos los acusados de este caso".
En total, 17 procesados, entre ellos varios exaltos cargos de Jaume Matas, se sientan en el banquillo por un presunto desvío millonario de fondos públicos a través del Consorcio de Desarrollo Económico de Baleares (CDEIB).
Y en el epicentro de esta causa, el exconsejero de Comercio, Industria y Energía Josep Juan Cardona, para quien solicita 21 años de cárcel y al que el fiscal se ha referido como "el jefe de la banda", con "indicios múltiples y variados que conducen a concluir que era el líder de una trama dirigida a saquear las arcas públicas".
En su intervención ante el tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares, Horrach ha aludido al "historial político" de Cardona, desplegando los numerosos indicios incriminatorios que pesan sobre él, y recalcando cómo lideró el funcionamiento del grupo delictivo y participó en la manipulación de los procedimientos administrativos. "Yo tardé dos segundos en conocer estas reglas básicas de este tipo de procedimientos, ¿y él no las conocía?", ha espetado al respecto.
Horrach ya se mostró con dureza en su interrogatorio al exconsejero, al aseverar en uno de los momentos de la comparecencia, dirigiéndose al acusado, que "no le voy a decir cuántos casos llevo, pero me los miro todos", después de que el inculpado aseverase que no podía controlar todas las contrataciones que se llevaban a cabo a través del Consorcio que él presidía.
El representante del Ministerio Público se mostró tajante ante las evasivas del exalto cargo de Jaume Matas, quien aseguró durante su declaración que "nadie me dijo absolutamente nada de que había irregularidades en la contratación", responsabilizando de la gestión económica del organismo a su gerencia, al frente de la cual se encontraba la también acusada Antònia Ordinas
Precisamente, respecto a la exgerente del CDEIB, el fiscal ha manifestado durante la exposición de su alegato que la actitud de la acusada en el marco de las investigaciones no es fruto "de un pacto" sino que "es una actitud mostrada desde el principio, con la forma como afrontó su muerte social y las consecuencias penales" derivadas de los hechos en los que había incurrido, "la típica imagen del arrepentido en una película de mafiosos".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna