Viernes, 15 de agosto de 2025
Afirma que siempre ha sostenido " que en España se escucha muy poco a los juristas"
El Fiscal Superior de Andalucía dice que el auto de la juez Alaya sobre Griñán y Chaves es recurrible
El fiscal superior de Andalucía, Jesús García Calderón, ha preferido no pronunciarse sobre el último auto de la juez Mercedes Alaya, que señala a siete exaltos cargos del Gobierno autonómico, incluidos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía, una resolución que, según ha señalado, es "recurrible".
En declaraciones a los periodistas en Granada, el fiscal ha incidido en que la competencia para la investigación de estos hechos, "que son gravísimos", es de la Fiscalía Anticorrupción, tal y como estableció en su día la Fiscalía General del Estado (FGE).
Además, ha apuntado que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) es el que tendrá que pronunciarse cuando "reciba una exposición razonada" por parte del Ministerio Público, que podría presentar recurso a la resolución. "Será entonces cuando nos pronunciaremos", ha señalado García Calderón, quien, pese a la opinión mostrada por varios juristas acerca de lo insólito del auto, ha insistido en el que él ahora no debe pronunciarse":
"Yo siempre he sostenido que en España se escucha muy poco a los juristas, en especial a los penalistas, ésta ha sido una excelente oportunidad de que magníficos catedráticos de Derecho Penal y Procesal se pronuncien, pero yo no debo", ha mantenido.
Comentarios
Por Se ha 2013-09-13 16:47:00
quedado calvo el fiscal ese, con lo del recurso, ya está el calvo jurídico intentando apagar el fuego
Por PESSSADOOOS 2013-09-13 15:02:00
Lo mismo dirían en Cuba, por decir. La Fiscalía es untentáculo más de gobierno de turno y si encima hablamos o nos referimos a Andalucía. Pero encima puediera ser más llamativo, estando este funcionario supongo a las órdenes de un Gobierno PP, que para el caso es hasta peor, tirando piedras a su tejado y al de todos en general, por eso de su mayoría absoluta. Hasta Aladino o los que dicen queAláa es grande por no hablar del cortijo de salteadores de tiendas y fincas, siguiendo con procesiones ferias folclóricas y toreros rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr Porque todos se camuflan y confunden en uniformidad de enemigos de España. Yo no soy letrado, ni entiendo de leyes más allá de lo que dicta el sentido común, pero esto tampoco se debe frenar para no estar de acuerdo con farsas digan las quien las diga.Para mi que los andaluces tambien debieran pedir la independencia y argumentar con Pedro Infante..............Nos quitamos un lastre y muerto de encima y más si este murió ahogado estos pesan el triple.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna