Jueves, 11 de septiembre de 2025
Camacho, que se ha dirigido al presidente boliviano, Luis Arce, ha indicado que su detención por su supuesta participación en la crisis política de 2019, "es un caso inventado por su gobierno".
El gobernador de Santa Cruz se declara preso político del Gobierno de Bolivia
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se ha declarado este martes como "preso político" del partido gobernante, el Movimiento al Socialismo, según consta en una misiva publicada en sus redes sociales.
Camacho, que se ha dirigido al presidente boliviano, Luis Arce, ha indicado que su detención por su supuesta participación en la crisis política de 2019, "es un caso inventado por su gobierno".
"Sea valiente, presidente, no se esconda en un juicio manipulado. Asuma responsablemente el cargo y ordene que la Policía deje de apresar y maltratar a los jóvenes y mujeres cruceños que protestan contra su gobierno autoritario", ha expresado.
Asimismo, ha pedido a Arce "valentía" para aceptar un debate entre ambos, en el que considera que el mandatario defendería "su gobierno autoritario, en contra del proyecto democrático de las regiones y de todos los bolivianos que queremos vivir en paz y sin dictadura".
"Seguramente usted no aceptará el debate que le propongo", ha asegurado, señalando que cada uno de ellos es responsable de sus actos: "Usted por buscar revancha y conducir a nuestra Bolivia a una senda de dictadura, y yo aquí preso por levantar me junto a mi pueblo para impedir el fraude y cuidar la democracia", ha zanjado.
El portavoz de la Presidencia boliviana, Jorge Richter, ha afirmado que la violencia generada en Santa Cruz "busca preservar la impunidad" de Camacho y de aquellos que participaron en el caso 'golpe de Estado 2019'.
Richter ha indicado que las manifestaciones violentas que se han registrado en la capital del país pretenden "acorralar" a la Justicia para impedir las investigaciones, según ha recogido la agencia de noticias ABI.
Sin embargo, ha asegurado que la impunidad "no va a ocurrir", a pesar de que las pesquisas se puedan "demorar un poco más o menos", mientras que han insistido en que habrá responsabilidades legales por "generar pánico, miedo, terror, humillación pública" en las ciudades.
"El odio y el regionalismo son también otro de los elementos centrales con los cuales esta derecha radical, que está dañando profundamente nuestra democracia, actúa en el día a día desde el año 2019, de manera clara y palpable, mediante la violencia como el instrumento de atemorizamiento", ha criticado el portavoz presidencial.
Camacho es el principal líder de Santa Cruz, la región más rica de Bolivia e históricamente opositora a los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), escenario en el último mes de nuevas protestas y bloqueos, en esta ocasión para oponerse a la ley del censo del Gobierno de Luis Arce.
Su arresto está motivado por su papel en las violentas manifestaciones y protestas que se produjeron después de que la oposición, apoyada por las Fuerzas Armadas, presionara al expresidente Evo Morales a renunciar a su triunfo en las elecciones de octubre de 2019.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna