Viernes, 02 de junio de 2023
Camacho, que se ha dirigido al presidente boliviano, Luis Arce, ha indicado que su detención por su supuesta participación en la crisis política de 2019, "es un caso inventado por su gobierno".
El gobernador de Santa Cruz se declara preso político del Gobierno de Bolivia
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se ha declarado este martes como "preso político" del partido gobernante, el Movimiento al Socialismo, según consta en una misiva publicada en sus redes sociales.
Camacho, que se ha dirigido al presidente boliviano, Luis Arce, ha indicado que su detención por su supuesta participación en la crisis política de 2019, "es un caso inventado por su gobierno".
"Sea valiente, presidente, no se esconda en un juicio manipulado. Asuma responsablemente el cargo y ordene que la Policía deje de apresar y maltratar a los jóvenes y mujeres cruceños que protestan contra su gobierno autoritario", ha expresado.
Asimismo, ha pedido a Arce "valentía" para aceptar un debate entre ambos, en el que considera que el mandatario defendería "su gobierno autoritario, en contra del proyecto democrático de las regiones y de todos los bolivianos que queremos vivir en paz y sin dictadura".
"Seguramente usted no aceptará el debate que le propongo", ha asegurado, señalando que cada uno de ellos es responsable de sus actos: "Usted por buscar revancha y conducir a nuestra Bolivia a una senda de dictadura, y yo aquí preso por levantar me junto a mi pueblo para impedir el fraude y cuidar la democracia", ha zanjado.
El portavoz de la Presidencia boliviana, Jorge Richter, ha afirmado que la violencia generada en Santa Cruz "busca preservar la impunidad" de Camacho y de aquellos que participaron en el caso 'golpe de Estado 2019'.
Richter ha indicado que las manifestaciones violentas que se han registrado en la capital del país pretenden "acorralar" a la Justicia para impedir las investigaciones, según ha recogido la agencia de noticias ABI.
Sin embargo, ha asegurado que la impunidad "no va a ocurrir", a pesar de que las pesquisas se puedan "demorar un poco más o menos", mientras que han insistido en que habrá responsabilidades legales por "generar pánico, miedo, terror, humillación pública" en las ciudades.
"El odio y el regionalismo son también otro de los elementos centrales con los cuales esta derecha radical, que está dañando profundamente nuestra democracia, actúa en el día a día desde el año 2019, de manera clara y palpable, mediante la violencia como el instrumento de atemorizamiento", ha criticado el portavoz presidencial.
Camacho es el principal líder de Santa Cruz, la región más rica de Bolivia e históricamente opositora a los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), escenario en el último mes de nuevas protestas y bloqueos, en esta ocasión para oponerse a la ley del censo del Gobierno de Luis Arce.
Su arresto está motivado por su papel en las violentas manifestaciones y protestas que se produjeron después de que la oposición, apoyada por las Fuerzas Armadas, presionara al expresidente Evo Morales a renunciar a su triunfo en las elecciones de octubre de 2019.
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna