Viernes, 15 de agosto de 2025
Rechaza crear un "banco malo"
El Gobierno aborda varias vías para engordar el fondo de los rescates
Desde el Departamento que dirige Luis de Guindos incidieron además en que España aún no está negociando formalmente con el Ejecutivo comunitario un plan para incrementar los recursos del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) ante su escasa dotación actual. "Aún no estamos en ese punto", enfatizaron.
El Gobierno de Mariano Rajoy se ha marcado como objetivo culminar la reestructuración financiera antes de que finalice el primer semestre de 2012, coincidiendo con el fin del mandato del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, al frente del organismo, y aspira a acelerar las subastas de entidades intervenidas en las próximas semanas.
El Ejecutivo espera que el saneamiento del sector financiero por su exposición al riesgo del "ladrillo" y la consolidación de entidades con la integración de las más débiles en otras más solventes contribuya a reactivar la concesión del crédito a familias y empresas, así como a mejorar la imagen del país de cara a los mercados.
Aún está pendiente la subasta del Banco de Valencia, filial de Bancaja intervenida por sus problemas de solvencia, así como las de Catalunya Caixa y Novacaixagalicia en caso de que no encuentren inversores privados para sustituir la presencia del Estado en su capital, superior al 90%. El sector financiero esperaba recibir el cuaderno de venta del Banco de Valencia hace un mes.
A falta de datos oficiales, fuentes financieras consultadas por Europa Press cifran los recursos del FGD en menos de 2.000 millones de euros, cantidad insuficiente para afrontar esta adjudicación, máxime tras la cobertura por las pérdidas registradas por la CAM a partir del pasado 1 de agosto de las que se beneficia el Sabadell.
EL FGD PAGARA 715 MILLONES AL SABADELL POR LA CAM
Según información registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), está previsto que el FGD restituya al Sabadell un total de 715 millones de euros por las pérdidas registradas en la cartera de la CAM cubierta por el Esquema de Protección de Activos (EPA) articulado por el Banco de España para su adjudicación.
El portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, reclamó recientemente al Gobierno que aclare de dónde saldrán los recursos para costear los rescates de entidades intervenidas, del FGD o del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), y recordó que éste último instrumento con fondos públicos se creó con el objetivo de impulsar la reestructuración financiera.
El objetivo fundacional del FGD es garantizar los ahorros de los depositantes, pero el anterior Gobierno socialista amplió su función para minimizar el coste para el contribuyente de las integraciones inscritas en la reestructuración financiera española en aras de reducir su capacidad y aumentar su solvencia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna