Lunes, 04 de agosto de 2025

seguimos en el consenso

El Gobierno aprobará mañana una oferta de empleo público de unas 20.000 plazas

En concreto, el Gobierno aprobará mañana en el Consejo de Ministros un decreto con una oferta de empleo público ordinaria para 2017 de 10.318 plazas de libre ingreso, de las que más de 7.000 serán de reposición para la Administración General del Estado (AGE), la mayor oferta desde 2008, y más de 3.000 para la Administración de Justicia (unas 2.600 plazas para consolidar empleo y 760 para reposición), según las últimas cifras consensuadas entre los sindicatos (CSIF, CC.OO. y UGT) con Hacienda al término de la reunión entre ambos en el marco de la Mesa General de Negociación de la AGE.

En todos los casos son plazas de ingreso libre, según ha indicado el vicepresidente de CSIF, Francisco Iglesias. También se aprobarán alrededor de 5.350 plazas de promoción interna, que en la mayor parte irían incluidas en la oferta de empleo pública ordinaria, y que supondrá un incremento de entre el 25% y el 40%.

Asimismo, el Consejo de Ministros dará luz verde a un Real Decreto Ley con otra oferta de empleo público extraordinaria de 4.285 plazas de nueva creación para 2017 y 2018, que tendrá que ser convalidado el próximo martes de forma urgente en el Congreso y que contaría ya con el respaldo parlamentario suficiente, según han destacado los sindicatos.

Estas nuevas plazas irían destinadas a sectores prioritarios "deficitarios", como son la Agencia Tributaria, Seguridad Social, SEPE, el Ministerio del Interior (oficinas de DNI y DGT) y a la Inspección de Trabajo.

En total, la tasa de reposición de vacantes se situará finalmente en torno al 120%, con lo que se crean empleos netos por primera vez desde 2008. La suma de las plazas de la oferta ordinaria, la extraordinaria y las de promoción interna daría un total 19.953 plazas, si bien este número podría variar a falta de su concreción.

Actualmente, el empleo público de la Administración General del Estado supone el 8,27% del empleo público total de todas las administraciones públicas, con unos 208.000 efectivos.

Tras la firma del acuerdo, la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, ha destacado el "clima de consenso y diálogo" de la reunión y la "flexibilidad" de las organizaciones sindicales para conseguir la firma de este "importante" acuerdo, que supone el primero en materia de empleo público de la última década.

Collado se ha limitado a señalar que el acuerdo contempla una oferta de más de 7.000 puestos de trabajo para funcionarios de nuevo ingreso, una promoción interna de unas 7.000 (incluyendo AGE y Justicia) y otra oferta extraordinaria que recogerá plazas para los sectores que en la AGE presentan un déficit de personal.

Por su parte, los portavoces de CSIF, CC.OO. y UGT han valorado en un receso de la reunión la oferta de empleo público que lanzará el Gobierno, la mayor en la AGE desde 2008, si bien han aprovechado para reivindicar un aumento del salario de los empleados públicos y la convocatoria de la Mesa General de las Administraciones Públicas para su negociación.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo