Domingo, 17 de agosto de 2025
Sólo 12 de los 78 ayuntamientos asturianos rindieron sus cuentas en plazo
El Gobierno asturiano del socialista Areces elevó el endeudamiento bancario en 2010 al 6,6% por encima del PIB
El informe definitivo de la Cuenta General de 2010 elaborado por la Sindicatura de Cuentas del Principado sostiene que en el Gobierno del Principado elevó ese año el endeudamiento bancario a 1.523.788 euros, cantidad que equivale al 6,6 por ciento del PIB.
En el informe, que la Sindicatura ha publicado este martes, se refleja que el resultado presupuestario de 2010 fue negativo en 400.237 euros, un 75 por ciento más que en 2009 y que las liquidaciones definitivas del modelo de financiación autonómica correspondientes a 2008 y 2009 arrojan un saldo negativo de 171.162 y 588.065 euros, respectivamente.
Estos saldos negativos correspondientes a la liquidación del sistema de financiación autonómica "no fueron reflejados en los estados financieros de 2010". Por lo tanto, el pasivo del balance de situación está "infravalorado" y el resultado económico patrimonial, "sobrevalorado". Ambos en 759.227 euros.
La Sindicatura no plantea ajuste alguno por esta causa sobre el remanente de tesorería. Sí advierte de que en los próximos ejercicios habrá que tener en cuenta el citado calendario de devoluciones a la hora de hacer uso del mismo.
El informe destaca también que en 2010 el Gobierno de Vicente Álvarez Areces "incumplió por segundo año consecutivo el objetivo de estabilidad presupuestaria. El déficit se elevó a un 2,68 por ciento sobre el PIB autonómico.
En mayo de 2011, la Intervención General del Estado comunicó al Principado la reclasificación de la Junta de Saneamiento a efectos del cálculo del cumplimiento de la estabilidad presupuestaria.
Así mismo, el estudio de la Sindicatura concluye que las obligaciones presupuestarias reconocidas por el Servicio de Salud del Principado (Sespa) en 2010 "están infravaloradas en al menos 245.00 euros". "Existe una importante limitación en el sistema que impide dar una cantidad exacta al no estar los datos vinculados a la aplicación contable del sistema Asturcón XXI".
Además, el examen presenta un listado de incidencias similar al de los anteriores. De este modo, destaca la ausencia de justificación adecuada para recurrir a la tramitación urgente o al procedimiento negociado sin publicidad. En cuanto a los plazos de ejecución, no se penalizan las demoras. La Sindicatura señala que los pliegos de contratación deben establecer criterios de adjudicación objetivos y directamente vinculados al objeto del contrato.
CONSISTORIOS EN 2008 Y ENTES PÚBLICOS 2077
Por su parte, otro informe de la Sindicatura del sector público local de 2008, refleja que sólo 12 de los 78 ayuntamientos asturianos rindieron sus cuentas en plazo. El informe comprobó que 31 ayuntamientos asturianos carecía de relación de puestos de trabajo, un instrumento básico y obligatorio de ordenación del personal.
Otro informe fiscaliza ochos entes públicos, cuatro entidades, 27 empresas públicas y 14 fundaciones, junto con la Universidad. Entre las conclusiones destaca que "tan sólo 20 de los 54 entes analizados presentaron sus cuentas dentro del plazo legal, el resto lo hicieron fuera de plazo y cinco no rindieron".
Las entidades fiscalizadas emplean como forma prioritaria de adjudicación de contratos el procedimiento negociado sin publicidad, según concluye el informe.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna