Viernes, 15 de agosto de 2025
Vox amenaza con movilizaciones el 12-0 si el "tirano" de Sánchez decreta el "ilegal" estado de alarma en Madrid
El Gobierno convoca un Consejo de Ministros este viernes para aprobar el estado de alarma en Madrid
El propio jefe del Ejecutivo ha adelantado que el Gobierno recurriría a todos los instrumentos disponibles para controlar la evolución del coronavirus en la Comunidad de Madrid, sin descartar el estado de alarma.
En rueda de prensa en Argelia, Sánchez ha insistido en que la evolución de la pandemia en Madrid es "preocupante" y por tanto se deben utilizar "todas las medidas sobre la mesa" para doblegar la curva y ha subrayado que la declaración del estado de alarma es un mecanismo recogido en la Constitución que se activó al inicio de la pandemia y "resultó ser muy eficaz en doblegar curva y mantener raya virus".
"Ese instrumento, como otros, el Gobierno siempre los ha contemplado", ha explicado garantizando que las medidas que se adopten serán "acordes al desafío y la evolución de la pandemia".
Esta medida se produce después de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de levantar las medidas que la Comunidad de Madrid se vio obligada a aplicar respecto de una Orden del ministro de Sanidad, Salvador Illa, por la que se impuso cierre en Madrid capital y otras ciudades madrileñas.
Tras esta decisión judicial relativa a las restricciones que puedan afectar a los derechos fundamentales de los ciudadanos, como era el caso de limitar la entrada y salida de los municipios afectados por las restricciones, vuelven a estar en vigor las medidas acordadas el pasado 30 de septiembre en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, relativas a limitaciones de aforo, horarios de cierre de bares y restaurantes y sobre la práctica de deportes.
Una vez conocida la decisión, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha emplazado a las autoridades madrileñas a un encuentro para coordinar la acción entre ambas administraciones y retomar el diálogo.
No obstante, desde la Comunidad de Madrid se ha considerado "una prioridad ineludible" antes de la reunión contar con una orden "trabajada y completa pero sencilla" que prevé tener lista ya este mismo viernes y que recoge medidas "sensatas, justas y ponderadas" para la región.
También Pedro Sánchez ha indicado desde Argelia que cualquier medida que se tomara se haría siempre respetando las competencias de la Comunidad de Madrid y en coordinación con el Ejecutivo regional.
"Si la justicia dice que tiene que ser otro mecanismo, tendremos que evaluarlo con la Comunidad de Madrid y tomar las decisiones oportunas", ha asumido a la espera de una reunión del Grupo Covid-19 de coordinación entre ambas administraciones prevista para las próximas horas.
Una incertidumbre para los madrileños que se produce en las vísperas de un puente y que, tras la decisión del TSJM, podrán abandonar la ciudad para disfrutar de tres días libres.
Tanto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, como el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, han pedido a los madrileños responsabilidad y les han instado a permanecer en la ciudad.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha amenazado con protestas en la calle el próximo lunes, 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional, si el "tirano" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decreta el estado de alarma en la Comunidad de Madrid.
En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, el líder de Vox ha concretado que convocarán movilizaciones el 12-0 en todas las ciudades y pueblos contra el "ilegal" estado de alarma en Madrid con el que amenaza el jefe del Ejecutivo.
"Una nueva caravana por la libertad, contra la muerte y la ruina que trae Sánchez. Son una mafia y los españoles no van a dejarse encarcelar de nuevo", ha señalado.
Abascal ha hecho esta advertencia después de que Sánchez haya convocado un Consejo de Ministros extraordinario para primera hora de la mañana de este viernes y haya presionado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con decretar el estado de alarma en Madrid durante al menos 15 días.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna