Lunes, 18 de agosto de 2025
La rotura de una tubería de la Térmica de Aboño llena de "galipote" las playas
El Gobierno de Asturias confirma que la cantidad de fuel vertida en Carreño es "importante
El consejero de la Presidencia, Guillermo Martínez, ha confirmado que la cantidad de fuel vertida a la costa carreñense por la rotura de una tubería en la Central Térmica de Aboño es "importante", aunque no ha podido ofrecer una cifra en litros. No obstante, confirma que afecta a todo el litoral del concejo, y no ha descartado que pueda extenderse a otros municipios.
Así lo ha señalado en declaraciones a los medios durante una visita a la playa La Palmera de Candás, acompañado del alcalde de Carreño, Ángel Riego, del gerente de Bomberos de Asturias, Antonio del Corro, y del director general de Justicia e Interior, José Luis Villaverde Amieva.
Preguntado por las cantidades vertidas, el consejero señaló que no está en condiciones de confirmar los datos que se han publicado, que hablan de unas diez toneladas, pero sí es "importante", y "afecta a toda la costa del concejo". Interpelado por si podría afectar a otros municipios el consejero señaló que "es difícil de prever", por lo que "habrá que ver cómo evoluciona".
Martínez ha explicado que "nada más tener constancia" del incidente "se activó el Plan Territorial de Contingencia de Contaminación Marítima por primera vez a las 11.15, y tras evaluar la situación, sobre la una y 20 de la tarde se pasa al nivel uno de alerta", porque es el que permite la intervención.
Según el consejero, se está trabajando en varios frentes. Por un lado se han destinado 40 operarios a la limpieza de la costa, y por otro se han instalado dos barreras de protección para evitar la llegada de fuel oil, una en la bocana del puerto de Candás, y otra en el frente de la Playa Palmera.
Además, ha destacado la "coordinación con el delegado de Gobierno y el alcalde de Carreño", y la "agilidad" que ha habido en todo momento entre estas administraciones para tener información lo más rápido posible.
De momento, las playas del municipio cerraron la jornada con la bandera roja. El responsable autonómico tampoco ha podido precisar cuánto tiempo se alargará esta situación.
RESPONSABILIDADES.
El alcalde de Carreño, Ángel Riego, ha recalcado la "responsabilidad directa confirmada" de la empresa Hidrocantábrico en el suceso, y ha anunciado que mañana, en la Comisión del Personal del Ayuntamiento, se dará cuenta de la información, y se debatirán posibles medidas a tomar por parte del Consistorio.
Riego informó de que ya ha mantenido una conversación con los responsables de la Cofradía de Pescadores, quien le han trasmitido su malestar y su intención de denunciar a la compañía energética. No obstante, ha recordado que el Seprona ya está recabando información de los daños causados en este sentido, de cara a futuras responsabilidades.
"En la época en que estamos, necesitamos que esto se solucione con eficacia, y que se puedan abrir las playas cuanto antes", ha señalado Riego, tras confesar que el panorama contemplado esta mañana, al ver las primeras manchas de galipote le ha recordado al suceso del Prestige.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna