Domingo, 14 de septiembre de 2025
Tras la tragedia en el Rana Plaza
El Gobierno de Bangladesh estudia subir los salarios en el sector textil
"La hemos creado para establecer un salario mínimo para los trabajadores del sector textil. No hay duda de que los salarios subirán", ha dicho Siddique, en la rueda de prensa que se ha celebrado tras la reunión del domingo entre las partes afectadas.
El ministro para la Industria Textil ha informado de que las conclusiones de la comisión especial se conocerán en dos o tres meses y que tendrán efectos retroactivos desde el pasado 1 de mayo, de acuerdo con el portal Bd24news.
La anterior comisión especial, instalada en 2010, decidió subir el salario mínimo desde los 1.166 takas bangladeshíes (11,50 euros) hasta los 3.000 (29,61), aunque los trabajadores textiles exigían 5.000 (49.35).
El Gobierno ha anunciado la creación de la comisión especial después de que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) enviara una delegación a Bangladesh e instara a sus autoridades a adoptar medidas para mejorar de inmediato las condiciones de trabajo.
La comunidad internacional ha centrado su atención en las condiciones de trabajo en Bangladesh después de que el 24 de abril el Rana Plaza, un edificio que alberga varios locales comerciales y fábricas textiles, se incendiara y derrumbara por causas que aún se desconocen.
Según el último balance oficial, 1.126 personas han fallecido, unas 2.500 han sido rescatadas y alrededor de un centenar sigue en paradero desconocido. Todavía no se sabe con exactitud cuánta gente había en el Rana Plaza en el momento del accidente.
Los equipos de emergencias suspendieron la búsqueda de supervivientes hace dos semanas. Ahora, ayudados por decenas de voluntarios, se centran en retirar escombros, mientras los médicos forenses tratan de identificar a los fallecidos con pruebas de ADN.
El dueño del edificio comercial, Mohammed Sohel Rana, cinco propietarios de fábricas y talleres textiles y dos técnicos municipales han sido detenidos y acusados de negligencia, construcción ilegal y persuadir a los empleados para que acudieran a su puesto de trabajo, a pesar de que un día antes habían aparecido grietas.
Ante el escándalo que han supuestos las deficientes condiciones laborales en el Rana Plaza, muchas de las empresas que se surten de sus fábricas textiles han anunciado ayudas a las víctimas y organizaciones internacionales han abierto investigaciones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna