Lunes, 04 de agosto de 2025
pugna por liderar el islamism0
El Gobierno de Teherán acusa a Arabia Saudí de apoyar a grupos terroristas en suelo iraní
"Tenemos información de Inteligencia que señala que Arabia Saudí está activamente implicada en la promoción de grupos terroristas en el zona este de Irán, en Baluchistán", ha afirmado el jefe de la diplomacia iraní, en una rueda de prensa en los márgenes de una conferencia sobre mediación de paz en Oslo.
La provincia de Baluchistán acoge una población suní que conforma una minoría en Irán, un país con mayoría de ciudadanos chiíes y principal exponente de esta rama del islam en Oriente Próximo.
Irán y Arabia Saudí se acusan mutuamente de intentar subvertir la seguridad regional y de estar apoyando a bandos contrarios en conflictos como los que se viven en Irak, Siri y Yemen.
"En el lado occidental, se está haciendo el mismo tipo de actividad, abusando de nuevo de la hospitalidad diplomática de nuestros otros vecinos", ha asegurado Zarif, sin aportar más detalles sobre su argumentación.
El jefe de la diplomacia iraní ha hecho un llamamiento a los países de la región para establecer un foro regional en el que resolver los conflictos de la zona. "Es absolutamente imperativo establecer un mecanismo permanente para la consulta, la conversación y la resolución de conflictos en nuestra región, utilizando una variable del enfoque de Helsinki", ha señalado, en referencia a los acuerdos de Helsinki, firmados en 1975.
"Creo que funcionó en el auge de la Guerra Fría en Europa y debería funcionar" para Oriente Próximo, ha considerado.
Las relaciones entre Irán, la principal potencia chií, y Arabia Saudí, el mayor exponente suní, se sitúan en el momento más álgido de los últimos años. La semana pasada, el Gobierno saudí anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Qatar, un país al que acusa de apoyar al terrorismo por respaldar al movimiento islamista palestino Hamás y a Irán.
Dos días después, el 7 de junio, un doble atentado acabó con la vida de 17 personas en el Parlamento de Teherán y en el Mausoleo del ayatolá Ruholá Musavi Jomeini. El Gobierno iraní ha reiterado su acusación de que Arabia Saudí está financiando a los grupos de terroristas islamistas, incluido Estado Islámico, una acusación que rechaza el Ejecutivo saudí.
Preguntado por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo recientemente que Irán es un país que apoya el terrorismo, el ministro de Exteriores de Irán ha asegurado que la mayoría de los terroristas que perpetraron los atentados del 11 de septiembre de 2001 eran ciudadanos saudíes y no iraníes.
"El presidente Trump está intentando cambiar la nacionalidad después de la muerte de quince de los 19 terroristas suicidas del 11 de septiembre o de cualquier terrorista suicida que haya atacado suelo estadounidense o cualquier país occidental en los últimos 20 años", ha afirmado. "No llegaron desde Irán. Ninguno de ellos. ¿Por qué está intentando cambiar la historia? No nos vemos intimidades por estas decisiones", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna