Domingo, 17 de agosto de 2025
, sino para desalentar la violencia sin sentido, el asesinato y la destrucción intencionada de la propiedad pública y privada",
El Gobierno defiende que la ilegalización del Movimiento Islámico de Nigeria no es una persecución religiosa
Otro tribunal concedió el sábado permiso al Gobierno del país africano para que designara al grupo chií (IMN, por sus siglas en inglés), como grupo terrorista, en el remate a una semana que comenzó con una violenta protesta organizada por el movimiento en la capital, Abuya, que se saldó con la muerte de más de una veintena de personas, la mayoría miembros de la organización, más un periodista y un jefe de la Policía local.
"La Presidencia quiere asegurar que la proscripción del Movimiento Islámico de Nigeria (IMN) no tiene nada que ver con el hecho de que el gran número de chiíes pacíficos y respetuosos de la ley en el país practiquen su religión, sino para desalentar la violencia sin sentido, el asesinato y la destrucción intencionada de la propiedad pública y privada", según un comunicado publicado por el portavoz de la Presidencia de Nigeria, Garba Shehu.
El IMN exige la liberación de su líder, Ibrahim El Zakzaky, detenido desde hace tres años. El grupo sostiene que El Zakzaky debe ser liberado después de que un tribunal dictaminara que su detención sin cargos es ilegal. Amnistía Internacional denunció en abril de 2016 la matanza de unos 350 de hombres, mujeres y niños a manos del Ejército durante una operación contra el IMN en Kaduna, agregando que las autoridades intentaron encubrir la masacre. El Ejército niega toda responsabilidad.
Casi todos los musulmanes nigerianos, que representan a la mitad de la población del país africano y se concentran en el norte, son suníes. El IMN se fundó en los años 80 con la Revolución Islámica de Irán como fuente de inspiración.
"El IMN está alterado deliberadamente la narrativa para granjear simpatías y desviar la atención del mundo de sus actividades terroristas, como sus ataques a soldados y policías, en constante desafío a la autoridad del Estado", ha añadido el portavoz.
"Después de haber desafiado los llamamientos para que actuaran pacíficamente, y dada su aparente determinación de desestabilizar el país, el Gobierno tuvo que actuar antes de que la situación se fuera de control, después de amonestar muchas veces que la gente no debería usar la religión para perpetuar la anarquía", comentó Shehu.
"No pueden estar por un lado en los tribunales y por otro involucrados en violentas protestas, abusos y dolor, incluyendo la toma de vidas inocentes", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna