Miercoles, 21 de mayo de 2025
En realidad son los frutos de muchos años de indiferencia, separatismo y odio a la patria
El Gobierno dice que los pitidos al himno son "un gesto de desunión"
García-Margallo se ha pronunciado así en declaraciones a los medios tras participar en el acto de jura de bandera de civiles en el acuartelamiento de San Juan de Ribera en Valencia, al ser preguntado por lo sucedido al inicio de la final de copa, disputada por el FC Barcelona y el Athletic Club de Bilbao.
"Me pareció fatal", ha aseverado el titular de Exteriores, que ha subrayado que en los momentos actuales "debilitar la identidad nacional es realmente perjudicar no solo a los intereses de la nación sino a los intereses de los españoles". Además, ha señalado que él no calificaría esta acción como parte de la libertad de expresión de los ciudadanos.
No obstante, ha manifestado que prefiere quedarse "con la imagen de las banderas españolas cuando ganó La Roja en Barcelona, Irún y Fuenterrabía". "Creo que estas expresiones no representan por fortuna el sentir de la mayoría del pueblo vasco ni del pueblo catalán", ha recalcado.
Por su parte, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá -que también ha jurado bandera este sábado- se ha pronunciado sobre el asunto a preguntas de los medios. Al respecto, se ha limitado a señalar: "si estoy aquí jurando bandera, por lógica me tiene que parecer muy mal".
Comentarios
Por SA-SA 2012-05-26 19:13:00
Se me olvidó. La Sra. Rita, mejor estaba callada. Que tiene bastantes motivos. Para no distraernos con lo de su Jura de Bandera.
Por SA-SA 2012-05-26 19:07:00
Sun Tzu. Soy tan Español como el que más. Pero en esta ocasión, las declaraciones de Dª. Esperanza. No han sido nada afortunadas. Se imagina Vd. la que se podía haber montado en Madrid. Si se suspende el partido. Conozco a muchos Vascos y Catalanes. Que son tan Españoles. como nosotros. No lo dude. Si hay algún culpable, son nuestros profesionales de la política. Algo tienen que hacer, para generar protagonismo. Mientras hablamos de esto. Nos olvidamos de los verdaderos problemas que tiene España. Y que ellos nos han generado. Un saludo.
Por Sun Tzu 2012-05-26 17:15:00
Esta gente sigue tomándonos el pelo. Señores, los pitidos, además de una muestra de mal gusto y educación, son un símbolo de SECESIÓN. Tenían que haber suspendido el partido.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna