Viernes, 15 de agosto de 2025
y poder anunciar mejores cosas que hasta ahora
El Gobierno dice que su plan tras las elecciones es aprobar más reformas
La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que tras el resultado electoral del pasado domingo el Ejecutivo no tiene la intención de cambiar de rumbo y que no cree que sea necesaria tanto una nueva estrategia de comunicación como aprobar las reformas pendientes, como la fiscal que se anuncia para junio, y poder "comunicar mejores cosas que en los dos primeros años" de legislatura.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este viernes, la portavoz ha explicado que el Gobierno está "centrado en trabajar" y que la clave para el Ejecutivo hasta que concluya la legislatura es "continuar sacando a este país de la crisis". La vicepresidenta no ha negado que pueda ser necesario "explicarlo mejor", como puso de manifiesto el pasado lunes la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, refiriéndose a su propio partido, pero ha insistido en la importancia de aprobar nuevas medidas.
"Haremos todos los esfuerzos en explicarlo, pero me parece clave que estamos trabajando para asentar la recuperación. De eso es de lo que se trata. El Gobierno tiene una obligación fundamental, explicarse también, pero sobre todo continuar sacando a este país de la crisis", ha respondido Sáenz de Santamaría.
La vicepresidenta ha insistido en que el Ejecutivo de Mariano Rajoy recibió "un país al borde del rescate" y que logró evitarlo y evitar "un deterioro económico y social". Pasado todo ello, ha defendido el resultado electoral del PP del pasado domingo. "Hemos sido de los pocos donde el partido que apoya al Gobierno ha obtenido el apoyo mayoritario de los ciudadanos", ha dich
Sáenz de Santamaría ha asegurado también que el Gobierno espera poder comunicar "mejores cosas" que en los dos años anteriores, que "los datos incipientes de recuperación" lleguen a más españoles y poder anunciar "medidas esperanzadoras". "Se han vivido meses muy difíciles, se han tomado decisiones muy complicadas, pero había que hacerlo, muchos españoles lo han entendido", ha agregado.
No ha querido la vicepresidenta profundizar en el fenómeno electoral de 'Podemos' y sus casi 1,2 millones de votos el pasado domingo. Ha querido subrayar que se trataba de elecciones europeas, con todas sus peculiaridades, entre otras, la circunscripción única que permite sumar todos los votos recibidos en el país para lograr escaños.
En concreto, se le ha preguntado por el calificativo de 'frikis' que les concedió Pedro Arriola, sociólogo asesor del PP, pero Santamaría no ha dado su opinión. Sí ha dicho que los eurodiputados de 'Podemos' "dan su opinión sobre todo" y "todos pueden dar su opinión sobre esos eurodiputados".
Sáenz de Santamaría ha asegurado también que como Gobierno no se ha analizado el nacimiento de 'Podemos' y su irrupción en el panorama político, si representa una reacción a la corrupción o a las políticas del Ejecutivo.
Ha dicho al respecto que el Ejecutivo trabajará para "el fortalecimiento institucional del país", que quiere desarrollar la Ley de Transparencia y aprobar a final de año con amplio consenso distintas medidas contra la corrupción que negocia con los grupos en el Congreso. "Será el paquete más amplio en materia de lucha contra la corrupción de este país", ha dicho.
.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna