Sabado, 02 de agosto de 2025
el gobierno teniendo que salir a defender la razón es un claro ejemplo de la tirania de lo politicamente correcto
El Gobierno dice que un estudio publicado por CSIC que cuestiona la utilidad del feminismo no atenta contra la igualdad
Se trata de un estudio que apareció en el número de septiembre de la publicación 'Arbor' del CSIC, que causó gran revuelo entre la comunidad científica y que provocó que el PSOE, Ciudadanos y En Marea dirigieran preguntas al Gobierno pidiendo explicaciones.
En sus respuestas, recogidas por Europa Press, el Ejecutivo asegura que el análisis del texto publicado "no permite concluir que sea atentatorio de la igualdad de género". Además, defiende a las investigadoras firmantes del trabajo asegurando que cuentan en su currículum vitae con "numerosas publicaciones en revistas de acreditada solvencia".
La revista 'Arbor', según defienden desde Moncloa, tiene "más de 70 años de edición ininterrumpida" y ha estado "abierta a Estudios de Género, tanto en su etapa de revista cultural (1944-2011) como en su actual etapa de revista científica". En este sentido, ha señalado que, ajustándose a la normativa del sector, "ha seguido los procesos de evaluación" y cuenta con "tres informes favorables de externos a la revista". En ningún caso, apunta el Gobierno, se han señalado "las deficiencias" que ahora afirman las fuerzas políticas en sus preguntas.
Sin embargo, el estudio, que tenía por título '¿Hay mujeres más allá del feminismo? De la lucha por la igualdad al transhumanismo/posthumanismo', ponía también en entredicho las teorías de otras investigadoras del CSIC o el sentido de que existan agrupaciones como la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas o la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC, de la que, paradójicamente, el propio director de la revista forma parte.
Por esta razón, un grupo de investigadoras del CSIC hizo pública una carta denunciando el caso y pidiendo, a través de la plataforma Change.org, que se retire el número.
Sobre este caso, el Ejecutivo ha señalado que la mayoría de las firmas a favor de esta iniciativa eran anónimas "y, en consecuencia, no contrastadas", frente a las, según el Gobierno, "numerosas solicitudes firmadas" y enviadas al CSIC por "personas de sólidos currículos académicos" que pedían el mantenimiento del artículo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna