Martes, 05 de agosto de 2025
ofrecerá compartir Embajadas a sus socios iberoamericanos
El Gobierno español "ahorra" en embajadas de la Nación mientras despilfarra en financiar las autonómicas
La delegación española que participará en la Cumbre Iberoamericana de Panamá los próximos 18 y 19 de octubre ofrecerá a los miembros de la Alianza del Pacífico (México, Chile, Colombia y Perú) un listado de Embajadas, Consulados, oficinas comerciales y de cooperación que nuestro país estaría dispuesto a compartir con ellos, han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
La idea es que esta oferta se convierta en un intercambio recíproco, y que España pueda destinar funcionarios en legaciones, consulados, oficinas comerciales o centros culturales de estas naciones.
No se trata, al menos de momento, de que un mismo edificio albergue la Embajada de España y la de otro país iberoamericano, sino de destacar funcionarios en las oficinas de nuestros socios en aquellos países en los que España no está presente.
Así, España podría tener un diplomático acreditado como encargado de negocios en una Embajada iberoamericana en un tercer país donde no estuviésemos presentes. Este diplomático representaría a España, pero defendería los intereses nacionales y prestaría atención consular desde un despacho situado en la legación de otro país.
UN MODELO EN MARCHA CON CCAA Y UE
Este modelo bebe de la iniciativa que el jefe de la diplomacia española, José Manuel García-Margallo, ha puesto en marcha con las Comunidades Autónomas, por un lado, y con la UE por el otro.
Nada más llegar a Exteriores, el ministro ofreció a las autonomías la posibilidad de destinar sus funcionarios en las Embajadas de España en lugar de abrir oficinas propias en el extranjero, opción más costosa, y que no contribuye, en su opinión, a reforzar su idea de Marca España.
Esta idea la ha desarrollado también en la red del servicio exterior español. Así, ha cerrado la Embajada en Yemen -cuyo edificio estaba en régimen de alquiler- y ha destacado en cambio a un encargado de negocios que trabaja desde la delegación de la UE en Saná, experimento que ensayó antes en Siria y que quiere repetir en Zimbabue.
El proyecto de Ley de Acción Exterior, actualmente en trámite parlamentario, prevé en su articulado la posibilidad de que España destine funcionarios en las delegaciones de la UE en el exterior, comparta Embajadas con terceros países, e incorpore a personal de las Comunidades Autónomas en la red exterior del Estado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna