Jueves, 07 de agosto de 2025

"Eurobonus" para los ejecutivos de las nacionalizadas, subida de impuestos para los españoles

El Gobierno está barajando la posibilidad de crear un banco público que aglutine a las entidades nacionalizadas por el Estado, entre las que figuran BFA-Bankia, Catalunya Caixa y Novacaixagalicia

El Gobierno está barajando la posibilidad de crear un banco público que aglutine a las entidades nacionalizadas por el Estado, entre las que figuran BFA-Bankia, Catalunya Caixa y Novacaixagalicia, informaron a Europa Press en fuentes financieras.   

 El Ministerio de Economía estudia retrasar los procesos de subasta de Catalunya Caixa y de Novacaixagalicia, a la espera de conocer las ofertas vinculantes que se presenten al proceso de adjudicación de la entidad catalana y que, de materializarse, serán muy ajustadas.  

  El departamento que preside Luis de Guindos es consciente de que las últimas exigencias de saneamiento establecidas por el Gobierno a través de nuevas provisiones sobre la cartera inmobiliaria sana han enfriado el ya de por sí escaso interés de los posibles compradores.   

 Por su parte, fuentes oficiales de Catalunya Caixa indicaron a Europa Press que las seis entidades que presentaron una oferta no vinculante de compra (Santander, BBVA, Kutxabank, Sabadell, Popular y JC Flowers) trabajan de cara a formular una oferta vinculante.

   Según concretaron las mismas fuentes, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha validado a las seis entidades para participar en la segunda fase (data room). "Todo ello demuestra el interés de todas las entidades en el proceso de privatización de Catalunya Caixa", resaltaron desde la entidad.

 BANKIA CAMBIA EL ESCENARIO.

   El ministro de Economía indicó ayer miércoles en el Congreso de los Diputados que tras la nacionalización de Bankia se ha abierto un nuevo escenario en el sector financiero español, y que el Gobierno  sopesa todas las alternativas ante las próximas subastas.  

  "El Gobierno hace una reflexión sobre Catalunya Caixa, en proceso de subasta, y ahora está valorando todas las opciones, que están abiertas", sostuvo De Guindos en su comparecencia ante los grupos parlamentarios para dar cuenta del proceso de nacionalización de Bankia.

   A su salida de la comisión, negó que el Ejecutivo vaya a aplazar o cambiar las condiciones del plan de subasta de Catalunya Caixa, pero afirmó que tras la nacionalización de Bankia hay "posibilidades de actuación adicionales" sobre las entidades intervenidas por el Estado en aras del saneamiento del conjunto del sistema.

   Sin entrar en detalles, el ministro de Economía dijo que cabe la posibilidad de analizar nuevos escenarios en cuanto a las subastas de entidades con capital público a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

 PETICIÓN DE APLAZAMIENTO.

   Según fuentes financieras consultadas por Europa Press, diversas entidades han expresado al Gobierno y al Banco de España su deseo de que se aplacen las subastas de entidades nacionalizadas tras los últimos esfuerzos exigidos al sector en materia de provisiones.  

  El objetivo del Gobierno es culminar las subastas de Banco de Valencia y Catalunya Caixa antes del próximo verano. De Guindos explicó en la Cámara Baja que la entidad valenciana es muy pequeña por volumen de activos, lo que la diferencia del resto de nacionalizadas.

   Las adjudicaciones de entidades intervenidas se sufragan a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) que se nutre de las aportaciones privadas de las entidades financieras y que tras las adjudicaciones de la CAM a Sabadell y de Unnim a BBVA, ha quedado sin recursos, según fuentes oficiales.


Comentarios

Por Sun Tzu 2012-05-24 18:29:00

Como contribuyente, exijo las acciones que he comprado en esos bancos.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo