Miercoles, 13 de agosto de 2025
tradición que viola los derechos de las mujeres y deja a muchas desprotegidas, "sin techo y en la indigencia"
El Gobierno indio impulsa una ley para convertir en delito el divorcio musulmán de palabra
En agosto de 2017, el Tribunal Supremo declaró inconstitucional la ley que permite esta práctica musulmana. Asociaciones de víctimas y grupos de activistas musulmanas han denunciado repetidamente la práctica y el Movimiento de Mujeres Indias Musulmanas, así como miembros de la asociación Bharatiya Muslim Mahila Andolan (BMMA), impulsaron la denuncia ante el Supremo, argumentando que la tradición viola sus derechos y deja a muchas mujeres desprotegidas, "sin techo y en la indigencia", porque permite que los hombres les abandonen sin darles "ningún apoyo" a ellas ni a sus hijos.
El uso del 'triple talaq' "ocurre pese a no estar autorizado por el Corán", sostiene la denuncia. De hecho, esta práctica, que consiste en el que el hombre exprese su intención de divorciarse en tres ocasiones, no está permitida en la mayoría de países musulmanes. Sin embargo, esta norma permanece vigente en India porque la Constitución permite a la mayoría de las religiones la regulación mediante sus códigos del matrimonio, el divorcio y la herencia.
La norma está siendo utilizada por los hombres para conseguir divorcios instantáneos y sin previo aviso, llegando a darse casos en los que los hombres utilizan aplicaciones como Skype y Whatsapp o redes sociales para dejar a sus esposas por escrito. Si el proyecto de ley se aprueba, la práctica sería un delito con penas de cárcel de hasta tres años, no sujeto a fianza.
"Solo una ley puede prohibir explícitamente el 'triple talaq'", ha dicho el ministro de Justicia, Ravi Shakar Prasad, quien ha añadido que hay que "hacer cumplir los procedimientos legales para proporcionar subsidio y proteger la custodia de los niños".
Los musulmanes son la minoría religiosa más grande en India, donde la mayoría de la población es hindú. Es uno de los pocos países donde la práctica del divorcio instantáneo ha sobrevivido. Pese a que muchos grupos de la comunidad musulmana de India consideran que la práctica debería ser revisada, por su parte, la Junta de la Ley Personal Musulmana para toda India, una ONG que supervisa la aplicación del derecho musulmán, se opone a su derogación porque considera que los asuntos religiosos no deben ser tratados en los tribunales y ha criticado al Gobierno por interferir en la ley musulmana.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna