Viernes, 15 de agosto de 2025
seguido de la prensa y Ejecutivos CCAA
El Gobierno, institución más cuestionada en la crisis del coronavirus
El Gobierno se ha convertido en la institución más cuestionada por la ciudadanía en la crisis del coronavirus, seguido de los medios de comunicación y de los Ejecutivos autonómicos, según se desprende del estudio especial sobre los efectos y consecuencias de la emergencia sanitaria realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Según la encuesta, publicada este miércoles, el 60% de las personas consultadas tiene ahora peor opinión sobre el Gobierno de coalición que antes de la pandemia y sólo el 18,2% le valora más tras su gestión de la crisis.
La percepción sobre el Ejecutivo central ha empeorado entre los votantes de todos los partidos, salvo los de Unidas Podemos, sus confluencias y las formaciones independentistas y nacionalistas. En el caso de los seguidores de los de Pablo Iglesias, un 45,2% confiesa ver al Gobierno ahora con mejores ojos que antes, frente al 26,3% que se muestra más crítico.
Entre quienes apoyaron al PSOE en las últimas generales, en cambio, los que han empeorado su opinión sobre el Gobierno superan en dos puntos a los que la han mejorado (37,7% frente al 35,3%)
Los medios de comunicación se colocan en la segunda plaza, con críticas del 47,7% de los entrevistados, frente a un 23% que asegura haber mejorado su opinión sobre los mismos desde el pasado mes de marzo.
Y les siguen de cerca los Gobiernos autonómicos, cuestionados por el 47,1% y a los que sólo 'salvan' el 27%. Según el recuerdo de voto, consultado por Europa Press, entre quienes más ha empeorado la visión sobre los mismos destacan los votantes de Más País (77%), Ciudadanos (63,1%) y Vox (56,2%).
Respecto a los gobiernos locales, los porcentajes están igualados, aunque también son más los que dicen haber empeorado su opinión sobre los mismos (35%) que los que la han mejorado (31,2%). Los votantes de Vox (48,8%) y los de Ciudadanos (44,4%) son los que más fallos ven en la gestión de los ayuntamientos.
La encuesta, en la que el CIS no ha pedido valoración sobre la Corona, también refleja que la crisis ha beneficiado la visión sobre las organizaciones no gubernamentales, ahora mejor vistas para el 60,5% y que se sitúan como las más valoradas.
También salen bien paradas la Policía Nacional y la Guardia Civil, ahora mejor valoradas por 54,8% --a la primera la critica el 11,7% y a la segunda el 10,3%--, a las que sigue muy de cerca el personal docente, con porcentajes positivos del 54,6%, y al que sólo pone pegas el 16,6%.
Tras el sector de la educación aparece el Ejército, mejor valorado ahora por el 52% y con una contestación del 8,6%. Por su parte, la Policía Municipal es ahora mejor vista por el 50% y sólo el 14,2% dice tener peor percepción sobre su labor. Peores datos registran las policías autonómicas, aunque también ha mejorado la percepción de las mismas (35,3%, frente a 9,5%).
El 49,4% tiene ahora mejor concepción del sistema sanitario que antes, aunque hay un 34,1% que ha empeorado su opinión sobre el mismo. En este caso destacan los votantes de Vox, entre los que, al contrario que los del resto de partidos, son más quienes descalifican a este sector (47,5%) que quienes lo elogian (36,9%).
También ha mejorado en general la percepción de la Unión Europea, a la que un 37,5% valora ahora más que antes, frente a un 25% que opina lo contrario. Eso sí, si se mira el recuerdo de voto se comprueba que sólo en el caso del PSOE son más los que mejoran la opinión sobre la UE (33,1%) que los que la empeoran (31,9%).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna