Lunes, 28 de julio de 2025

Con el desafio independentista "rampante" no parece la mejor inversion

El Gobierno invertirá 6 millones para que Barcelona sea subsede del Laboratorio Europeo de Biología Molecular

La inversión se distribuyen en el período 2016-2021 y permite dotar de fondos a la unidad mixta de investigación, según ha señalado la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

"El acuerdo supone un paso previo para que el laboratorio pueda establecer su subsede en Barcelona, lo cual es un hito muy importante para el centro de regulación genómica, en general, y para la ciencia española, en particular", ha añadido.

A la vista de los excelentes resultados obtenidos durante su anterior colaboración y al próximo establecimiento en España de una subsede permanente del Laboratorio, es necesario mantener por un período adicional de seis años la existencia de dicha colaboración, lo que servirá para consolidar la alta calidad científica alcanzada en sus nueve años de funcionamiento y facilitará el correcto desarrollo de la etapa inicial de la subsede del EMBL en territorio español.

Para proporcionar a la nueva subsede un entorno de excelencia científica que garantice un rápido y eficaz inicio de sus actividades en nuestro país, el Laboratorio establecerá su subsede en el mismo espacio en el que se localiza el Centro de Regulación Genómica, considerado centro de excelencia en investigación biomédica, de modo que se aprovechen las sinergias entre ambas instituciones.

"La colaboración en estos años ha sido muy intensa, lo que hacemos ahora es profundizar en ello con este centro en Barcelona. El Centro de Regulación Genómica está acreditado como un Centro de Excelencia Severo Ochoa, una referencia mundial en la investigación biomédica", ha explicado la vicepresidenta.

Respecto al Laboratorio Europeo de Biología Molecular, Sáenz de Santamaría ha recordado que se trata de una "infraestructura de vanguardia en el ámbito de la biología molecular", con el que España colabora desde 1986.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo