Viernes, 15 de agosto de 2025
"Sería bueno que tuviera presente" al TC y al Congreso
El Gobierno le responde a Mas que no se trata de ganar o perder sino de cumplir la ley
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, le ha respondido al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que en el proceso que ha emprendido hacia una consulta soberanista "no se trata de ganar o perder" sino de cumplir la ley y le ha recomendado que recuerde tanto el pronunciamiento del Tribunal Constitucional como el del Congreso contrarios a un referéndum. "Sería bueno que lo tuviera presente".
Así ha respondido Santamaría en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a la afirmación que ayer hizo Mas de que este proceso no debe tener vencedores ni vencidos y su crítica a que el Gobierno le exige, para entablar un diálogo, que aparque el proceso soberanista.
"La ley es muy clara y la que no puede perder es la ley", ha insistido la vicepresidenta, que en varias ocasiones ha recordado que tanto el Constitucional como el Parlamento han dejado claro que el camino que se plantea no es legal y que el Gobierno no puede por tanto sentarse a dialogar sobre el mismo. Si Artur Mas hubiera acudido al debate en el Congreso el pasado 8 de abril, ha apuntado la vicepresidenta, "lo hubiera podido escuchar de primera mano".
"No podemos dialogar sobre una proposición ilegal. No se trata de ganar o perder, sino de que la ley no puede perder nunca y nos obliga a todos", ha dicho.
Sáenz de Santamaría ha defendido también la presencia en Barcelona estos días tanto del presidente, Mariano Rajoy, como de sí misma para participar en diversos actos y sin que se haya producido ningún contacto con la Generalitat.
Ha asegurado que el procedimiento ha sido el habitual, que los miembros del Ejecutivo comunican a las Delegaciones del Gobierno sus actos en las comunidades autónomas y que a veces tienen contacto con otras administraciones y a veces, no. "Es la forma de actuar", ha dicho, sin querer entrar en otras consideraciones.
Ha defendido a continuación que es responsabilidad del Gobierno de la Nación atender las "necesidades" de los catalanes como de las del resto de los españoles. "Y hay necesidades de los ciudadanos más allá del debate que plantea el señor Mas".
Santamaría ha explicado que este es el contexto de la reunión que ella mantuvo el Día del Libro con las empresas editoras en Barcelona, capital de este sector en lengua catalana pero también en castellano, ha dicho. "A ellos les preocupa la situación de su sector y a mí también", ha asegurado. "Es un sector importante, que crea mucho empleo y puede crear mucho más, que está internacionalizado y que puede estarlo mucho más", ha resumido.
"Si al señor Tremosa no le parece importante este sector que lo explique", ha añadido, en respuesta al eurodiputado de CiU Ramon Tremosa, que calificó de "colonial" la visita de Santamaría.
La número dos del Gobierno ha reiterado que el Ejecutivo trata de cumplir con sus obligaciones y de "seguir gobernando". "Hay que consolidar la recuperación y sería bueno que todos trabajáramos en eso", ha apuntado.
Por otro lado, la vicepresidenta ha sido preguntada por otra petición de diálogo, esta vez procedente del Gobierno vasco y para avanzar en un nuevo modelo de Estado, según el planteamiento del 'lehendakari', Iñigo Urkullu.
Su respuesta ha sido en este caso concisa; se ha limitado a reiterar lo que ya dijo Mariano Rajoy en el Congreso, en el debate sobre la consulta soberanista catalana: quien quiera modificar la Constitución para "plantear un cambio", tiene un camino para intentarlo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna