Domingo, 03 de agosto de 2025

Interior investiga si la autoría intelectual de los atentados se sitúa en Marruecos o en Francia

El Gobierno mantiene el nivel 4 de alerta pero con refuerzos en zonas de gran afluencia y más medidas preventivas

El Gobierno ha decidido este sábado mantener el nivel 4 (sobre 5) de alerta antiterrorista tras los atentados de Barcelona y Cambrils, si bien considera necesario reforzar algunos dispositivos con medidas adicionales de seguridad en zonas o eventos de gran afluencia de personas, intensificar la prevención de los potenciales objetivos de un ataque terrorista, ampliar las medidas de reacción ante un eventual atentado o estrechar la colaboración con las policías locales.

Así lo ha anunciado el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa después de la reunión de la mesa extraordinaria de valoración de la amenaza terrorista --que ha durado aproximadamente una hora--, en la que, según ha explicado, los expertos han recomendado de forma unánime mantener la activación del nivel 4.

Este nivel de alerta se estableció por primera vez en junio de 2015, aunque desde entonces se han ido añadiendo refuerzos en las medidas de seguridad, sobre todo después de atentados en distintas partes de Europa. Ahora, después de los ataques en Cataluña que han dejado 14 muertos y más de 120 heridos, el Ejecutivo introducirá nuevos refuerzos, sin llegar al nivel 5, que implicaría desplegar a las Fuerzas Armadas.

ANÁLISIS DE FORMA PERMANENTE

Según ha indicado Zoido, los expertos reunidos en la mesa extraordinaria --Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d'Escuadra, Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Ertzaintza-- consideran que "no se dan las condiciones" para activar el nivel 5 de alerta, ya que éste sólo se prevé en caso de amenaza de atentado inminente y en estos momentos España no se encuentra en esa situación.

No obstante, ha dejado claro que Interior realiza todos los jueves una evaluación de la amenaza y que, por tanto, los expertos del ministerio seguirán analizando de forma "permanente" si continuar con el nivel 4 o es necesario adoptar nuevas medidas.

De momento, el Gobierno ha decidido reforzar determinadas zonas y establecer nuevas normas de actuación. Así, ha decidido ampliar los dispositivos de seguridad en zonas o eventos de gran afluencia, sobre todo turística; reforzar los dispositivos previstos de reacción ante un posible atentado; incrementar las medidas preventivas; así como estrechar la colaboración con las policías locales, ya que son las que tienen presencia en todos los municipios y pueden hacer un control más exhaustivo. Por tanto, desde Interior van a impulsar más reuniones de las juntas locales de seguridad desde las que poder hacer un análisis de todos los riesgos.

En conclusión, tal y como ha indicado el responsable de Interior, se trata de "reforzar los dispositivos previstos en el nivel 4" para así "reorientar los esfuerzos", que se irán "adaptando a las necesidades de cada lugar".

Zoido ha querido enviar un "mensaje de tranquilidad, dentro de la lógica preocupación que todos los españoles han sentido en los últimos días", y ha recordado el "esfuerzo impagable" que están realizando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra el terrorismo. "El riesgo cero no existe, la seguridad absoluta es imposible, pero vamos a seguir trabajando día y noche para poner a los terroristas a disposición de la justicia", ha afirmado.

El ministro ha aprovechado esta comparecencia para enviar un nuevo mensaje de apoyo y reconocimiento a las víctimas del terrorismo y para hacer un "llamamiento doble al civismo y la concordia", y ha destacado el comportamiento de la comunidad musulmana que ha condenado sin paliativos los atentados de Barcelona y Cambrils.

"Estamos unidos en el dolor, pero sobre todo en la lucha contra el terrorismo. Nunca podrán arrebatarnos nuestro modo de vida. Venceremos al fanatismo terrorista. Juntos somos más fuertes, somos mejores y venceremos al terrorismo con la ley y nuestro Estado de Derecho", ha remarcado.

"COMUNICACIÓN Y LEALTAD" ENTRE CUERPOS

POLICIALES

En este sentido, ha ensalzado la colaboración que están demostrando las fuerzas de seguridad, Policía Nacional y Guardia Civil por un lado y Mossos por otro, para investigar los atentados de Cataluña, una cooperación que, ha asegurado, se mantiene desde la misma tarde de los hechos.

Según ha insistido Zoido, todos los cuerpos de seguridad están practicando, "con comunicación y lealtad", actuaciones conjuntas bajo la dirección del juez de la Audiencia Nacional encargado del caso, Fernando Andreu, y de la Fiscalía.

Un trabajo, ha añadido, que se extiende a la colaboración con las autoridades de otros países, tanto para la atención a las víctimas --en los atentados de Cataluña hay fallecidos y heridos de más de 30 nacionalidades-- como para la investigación. "En la lucha contra el terrorismo la cooperación internacional es factor fundamental", ha subrayado.

Asimismo, el ministro ha afirmado que "la seguridad es una tarea en la que todos los ciudadanos deben participar", y por eso ha valorado que el CITCO ha recibido más de 250 llamadas alertando de posibles focos de radicalización, muchas de las cuales han coincidido con objetivos que ya estaban siendo sometidos a seguimiento.

Interior investiga si la autoría intelectual de

los atentados se sitúa en Marruecos o en

Francia

Los investigadores están tratando de determinar la autoría intelectual de los atentados cometidos el pasado jueves en Barcelona y Cambrils y no descartan que se hubieran preparado en Marruecos o en Francia, dada la vinculación de los terroristas con el país alauí y de alguno de ellos con el país vecino, según fuentes policiales.

Las Fuerzas de Seguridad coinciden en señalar lo jóvenes que eran los terroristas, por lo que no se descarta que el autor intelectual sea alguien de mayor edad o con algún ascendente sobre ellos.

De hecho, había incluso un menor de edad, Moussa Oukabir, que tenía tan sólo 17 años y falleció abatido por la policía en Cambrils, mientras que otros dos de los muertos en este operativo de los Mossos en la localidad tarraconense contaban con 19 años de edad: El Houssaine Abouyaaqoub y Said Aalla. Los también abatidos a tiros: Omar Hychamy y su hermano Mohamed, tenían 21 y 24 años, respectivamente.

Los Mossos también están investigando si el imán de la mezquita de Ripoll, pueblo en la que vivían los terroristas fallecidos y algunos de los detenidos, formaba parte de la célula. Esta madrugada han registrado su casa en el pueblo gerundense en busca de pistas y de pruebas de AND.

Esto último también para poder contrastar si se trata de uno de los fallecidos en la explosión de la casa de Alcanar (Tarragona) en la que los terroristas tenían el centro de operaciones y que voló por los aires en la madrugada del miércoles al jueves de esta semana.

El imán de Ripoll tenía alquilada una habitación de su casa a un joven, quien ha asegurado, en declaraciones a RTVE, que el religioso le dijo el martes que se iba a Marruecos a ver a su mujer e hijos.

Los Mossos han practicado ya nueve entradas y registros en Ripoll, donde vivían casi todos los terroristas de la célula. Algunos de ellos, incluso, compartían el mismo edificio, los hermanos Driss y Moussa Oukabir y los también hermanos Omar y Mohamed Hychami, que vivían en el mismo número de la calle Antonio Gaudí de ese municipio gerundense.



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo