Miercoles, 06 de agosto de 2025
Seguirá "muy concentrado" en su agenda reformista
El Gobierno no teme lo que el extesorero pueda declarar ante el juez
En una entrevista en la cadena COPE recogida por Europa Press, Soria ha dicho que las informaciones sobre el caso Bárcenas no dificultan "en absoluto" la labor del Gobierno, que "va a continuar muy concentrado en seguir haciendo las reformas que tiene que hacer" para "sentar las bases de la recuperación" económica.
Igualmente, "no tememos nada de lo que pueda decir cualquier persona en relación con lo que pueda ser su estrategia de defensa", ha añadido en referencia al extesorero, que declara este lunes en el marco de la causa que investiga la presunta contabilidad B del PP, gestionada por él, y que podría confirmar la autenticidad de un documento contable manuscrito en el que se reflejan pagos a altos cargos del partido, entre ellos Rajoy.
El ministro ha señalado que el presidente del Gobierno ha dado "muchas explicaciones" desde el mes de febrero en relación con el caso Bárcenas. "Tanto en el Congreso como el Senado se le ha preguntado hasta la saciedad" y "ha reiterado una y otra vez que el Partido Popular solo tiene una contabilidad, que es la contabil que está auditada en el Tribunal de Cuentas y la que se ha presentado ante el juez", ha subrayado.
Además, Soria ha recordado que Rajoy ha presentado públicamente sus declaraciones de la renta de los últimos diez años y que todos los dirigentes del PP hicieron una declaración jurada de que "no han percibido absolutamente ninguna cuantía al margen de las remuneraciones que percibían a través de transferencias con la correspondiente retención fiscal".
"El presidente del Gobierno va a seguir dando explicaciones cuantas veces sea necesario", pero "lo que no va a hacer" es "supeditar su agenda política a lo que pueda ser una estrategia de defensa de otra persona", porque "eso no lo puede hacer ningún Gobierno en un Estado de Derecho", ha indicado.
Respecto a la posibilidad de que el PSOE presente una moción de censura contra el Ejecutivo a raíz de las informaciones publicadas en prensa que revelarían una relación de cercanía entre Rajoy y el extesorero, el ministro ha dicho que no sabe lo que va a hacer la oposición, que "puede poner en marcha cuantos mecanismos políticos o constitucionales estime oportunos".
Sin embargo, ha rehusado pronunciarse sobre "hipotéticas estrategias de la oposición" y ha recalcado que el deber del Gobierno es "seguir centrado en su propia estrategia", que consiste en afianzar la consolidación fiscal, llevar a cabo reformas y continuar con la "profundización en la Unión Europea".
Soria ha reconocido que esas reformas todavía "no están surtiendo todo el efecto" que desea el Gobierno en lo referente al desempleo, el consumo o la canalización de financiación bancaria hacia las empresas, aunque "sí están siendo capaces de mostrar algunas señales favorables" en la economía, por ejemplo en el creciente número de empresas extranjeras que vienen a España para relocalizar su actividad industrial, el aumento de las exportaciones de bienes y servicios y las mejores condiciones de financiación internacional.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna