Miercoles, 13 de agosto de 2025
las pruebas no son solo documentales puede haber otras
El Gobierno rehúsa contestar preguntas de PP y Cs sobre la 'niñera' de Irene Montero alegando: No hay base documental
El pasado mes de febrero, se publicó que la exresponsable
de Cumplimiento Normativo de Podemos Mónica Carmona remitió un informe al juez denunciando que María Teresa Arévalo, jefa de gabinete adjunta al Ministerio de Igualdad, habría estado ejerciendo de niñera de la hija de Montero desde su nacimiento en agosto de 2019.
Una noticia que llevó tanto al PP como a Ciudadanos a pedir cuentas al Gobierno a través de diversas preguntas parlamentarias, y singularmente a los 'populares' a registrar una solicitud para abrir una comisión de investigación en el Congreso por este asunto.
La idea de los de Pablo Casado era que el Pleno del Congreso debatiera este asunto cuanto antes dada su gravedad, según apuntó en su día su portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, pero aún no conseguido el respaldo necesario en la Junta de Portavoces para incluir esta petición en el orden del día.
Entre otras cuestiones, uno y otro partido pedían al Ejecutivo que aclarase si entre las funciones de la citada asesora está precisamente la de cuidar de los hijos de la ministra en sus desplazamientos o en su domicilio, y que se pronunciase sobre si ve adecuado destinar personal financiado con recursos públicos para que pueda conciliar la vida laboral y personal.
Sin embargo, el Ministerio de Igualdad "no entra a valorar determinadas informaciones publicadas sin base documental y sin los medios imprescindibles para su acreditación y credibilidad", reza la contestación que el Gobierno ha dado a ambos partidos y a la que tuvo acceso Europa Press.
La Fiscalía de Madrid pidió hace semanas al juez del llamado 'caso Neurona' que abriese una pieza separada con la documentación sobre el uso por parte de Montero de una asesora de Igualdad para el cuidado de su hija. Sobre este asunto se ha pronunciado la propia ministra pero para asegurar que el caso quedará archivado "como la decena de querellas contra Podemos".
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna