Martes, 19 de agosto de 2025
Según fuentes conocedoras del proceso
El Gobierno sirio entrega menos del 5% de su arsenal químico
El Gobierno sirio ha entregado a la misión conjunta de Naciones Unidas y de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW) menos del cinco por ciento de su arsenal químico para que sea evacuado por barco del país y proceder a su destrucción, según fuentes conocedoras del proceso.
Las dos operaciones de traslado realizadas este mes a través del puerto de Latakia (norte), equivalen al 4,1 por ciento de los aproximadamente 1.300 toneladas de agentes tóxicos que tiene Damasco en su poder.
"No es suficiente y no hay muestras de que vaya a haber más", ha indicado una de estas fuentes a la agencia británica Reuters bajo condición de anonimato.
La operación internacional para eliminar el armamento químico sirio va en la actualidad con entre seis y ocho semanas de retraso, asunto que será discutido este jueves durante el consejo ejecutivo que la OPCW celebrará en la localidad neerlandesa de La Haya, según fuentes del Departamento de Estado estadounidense.
La reunión se centrará en la falta de progresos, que podría exponer a Siria a nuevas sanciones, si bien las mismas deberían contar con el respaldo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Hasta la fecha, Rusia y China, miembros permanentes del organismo, han bloqueado la imposición de sanciones y la publicación de comunicados de condena contra el Gobierno que preside Bahar al Assad.
El martes, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, aseguró en un informe que la operación para trasladar fuera de Siria el arsenal químico en poder del Gobierno ha sufrido retrasos innecesarios, ya que las autoridades locales disponen de suficiente material y equipo para garantizar una evacuación "ágil".
El pacto impulsado por Estados Unidos y Rusia y aceptado por el régimen de Al Assad contemplaba la salida de las armas y materiales más peligrosos antes del 31 de diciembre, pero el plazo no se ha cumplido. Damasco alega que existen riesgos graves de seguridad.
Pasado el primer plazo, el calendario de traslado y destrucción de las armas contempla la evacuación de todo el material antes del 5 de febrero y su eliminación completa antes del 30 de junio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna