Lunes, 15 de septiembre de 2025
Montoro aplica el "manual de tonterías" como justificación de la subida
El Gobierno sube impuestos al alcohol, con un alza del 10%, y tabaco, para recaudar unos 700 millones
El Gobierno ha dado luz verde a la subida de impuestos especiales al alcohol, con un alza del 10%, y al tabaco, una medida que permitirá recaudar unos 700 millones de euros anuales, según ha confirmado este viernes el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en la rueda de prenda posterior al Consejo de Ministros.
"Subimos los gravámenes de la tributación sobre aquellos consumos como el alcohol y el tabaco, que son los dos grandes consumos especiales que se deducían de la presentación de estabilidad", señaló el titular de Hacienda.
De esta forma, el ministro ha desvelado que finalmente se subirá un 10% el impuesto que grava las bebidas espirituosas, que pasará de 8,30 euros por litro de alcohol puro a 9,13 euros por litro, lo que supone un incremento de 83 céntimos.
Dicha subida impositiva tendrá impacto únicamente en este tipo de bebidas, ya que, según apuntó, esta medida "no afectará ni al vino ni a la cerveza".
Asimismo, el tabaco también sufrirá un incremento impositivo que se realizará, según ha explicado, mediante una "recompensación de la tributación" que dará más peso al tipo específico, que al ad valorem, acercándose así a la tributación de la Unión Europea.
En concreto, en el caso de los cigarrillos, que está gravado por tres impuestos especiales, se eleva el tipo específico de 19,1 euros a 24,1 euros por cada mil cigarrillos, y se reduce el tipo ad valorem del 53,1% al 51%, mientras que el impuesto mínimo pasa de 123,97 euros a 128,65 euros por cada mil cigarrillos.
En el caso de la picadura de liar, también se rebalancea su estructura fiscal. El tipo ad valorem queda inalterado, mientras que el específico pasa de 8 euros a 22 euros por cada kilo, mientras que la fiscalidad mínima sube del 68,5% al 75%, con lo que se reduce la brecha fiscal entre cigarrillo y picadura. Respecto a cigarros y cigarritos y las demás labores del tabaco, se produce el rebalanceo a través del tipo mínimo.
Se trata del cuarto cambio fiscal sobre el tabaco aprobado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que ya elevó el impuesto especial que grava el consumo de tabaco desde el pasado 1 de enero estableciendo un sistema de doble impuesto mínimo.
El Estado recaudó 9.384 millones de euros a través de impuestos especiales e IVA del tabaco en 2012, lo que representa un aumento del 2,8% respecto a lo embolsado en 2011, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.
Del total recaudado el pasado año, un total de 7.475 millones correspondieron al Impuesto especial sobre las Labores del Tabaco, un 3,94% menos, y los 1.909 millones restantes al IVA, lo que supone un aumento del 1,52%.
El mercado de cigarrillos ha registrado unas ventas de 763,96 millones de cajetillas hasta abril, lo que supone un descenso del 14,1% respecto a un año antes, por las que se facturó 3.139,5 millones de euros, un 7% menos, según los últimos datos publicados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos a los que tuvo acceso Europa Press.
Frente a este retroceso, el tabaco de liar creció un 46,4% en volumen, hasta 2,30 millones de kilos, con un alza en valor del 67,7%, hasta 340,97 millones de euros, en un entorno de crisis económica marcado por el enfriamiento del consumo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna