Martes, 19 de agosto de 2025
Según diversos expertos
El Gobierno tendrá que adoptar nuevas medidas para reducir el déficit al 6%
El Gobierno tendrá que poner en marcha nuevas medidas a lo largo del año para reducir el déficit al 6%, tal y como contempla el plan para cumplir con la consolidación fiscal que exige Bruselas, según diversos expertos consultados por Europa Press.
El Ejecutivo se comprometió con Bruselas a reducir el déficit al 3% en el año 2013 y, para conseguirlo, elaboró un plan que pasa por rebajar el saldo negativo de las cuentas públicas al 9,3% en 2010, al 6% en 2011, al 4,4% en 2012 y al 3% en 2013.
Así y tras haber cumplido con lo comprometido el año pasado, el equipo económico de José Luis Rodríguez Zapatero tiene por delante la tarea de acometer la mayor reducción del déficit público (más de tres puntos) a lo largo de 2011.
Sin embargo, muchos organismos han empezado a dudar de la capacidad del Gobierno para cumplir este objetivo, empezando por el Banco de España, que cree que el déficit se quedará en el 6,2% al cierre del ejercicio.
Ante estas dudas, los analistas creen que el Ejecutivo se verá obligado a poner en marcha nuevas medidas bien de reducción de gasto o bien de aumento de ingresos para poder cumplir con lo pactado en Bruselas.
CATALUNYA CAIXA: SUBIDA DE IMPUESTOS
En declaraciones a Europa Press, el director del Servicio de Estudios de Catalunya Caixa, Xavier Segura, ha afirmado que el Gobierno tiene que cumplir "sí o sí" con este objetivo, lo que supondrá una "vuelta de tuerca adicional" al gasto y, eventualmente, a los ingresos.
De hecho, Segura se ha mostrado convencido de que al final habrá que aprobar medidas para elevar los ingresos que podrían pasar por nuevos incrementos impositivos, ya que la recaudación en 2010 será inferior a la prevista por el Gobierno, tal y como ya muestra la Ejecución Presupuestaria de los dos primeros meses.
Desde el Instituto de Estudios Económicos (IEE), el director del Servicio de Estudios, Gregorio Izquierdo, ha señalado a Europa Press que las previsiones del Banco de España, que apuntan a un incremento del PIB del 0,8% frente al 1,3% del Gobierno, se acercan más a la realidad.
IEE: RECORTE DE GASTOS
Según los datos de la institución, el déficit también superará el 6% previsto por el Ejecutivo, pero sin alejarse mucho. En este contexto, Izquierdo no ha querido decir si el Gobierno acabará aprobando nuevas medidas, aunque ha asegurado que, si es así, éstas tendrían que centrarse en el gasto y en ningún caso incluir una subida de impuestos.
Por su parte, el investigador de Fedea y profesor de la Duke University (USA), Juan Rubio, se ha mostrado rotundo en declaraciones a Europa Press: "No tengo dudas de que el déficit público de este año no será mayor del 6%", afirma, incluso si se cumplen las previsiones de crecimiento "más pesimistas" del Banco de España.
FEDEA: CAPACIDAD PARA OBJETIVOS DE DÉFICIT
Para Rubio, la capacidad del Gobierno para corregir el desequilibrio de las cuentas ha quedado "demostrada" después de aprobar el plan de ajuste de mayo de 2010: "Este Gobierno es capaz de hacer lo que sea necesario con la política fiscal para alcanzar los objetivos de déficit".
El experto de Fedea ha defendido además una nueva subida de impuestos para atajar el déficit, a pesar de que la recuperación económica aún no está consolidada. "Si ése es el coste que se debe pagar para cumplir con los objetivos de déficit; que así sea", sentenció, para terminar advirtiendo: "Sólo tenemos que mirar a Portugal para entender las consecuencias de no hacerlo
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna