Martes, 22 de julio de 2025
Munté está "convencida" de que es posible aprobar el Presupuesto con los 'cupaires'
El Govern catalán advierte la CUP: "Los acuerdos están para cumplirlos"
Lo ha dicho en la rueda de prensa posterior al encuentro que han mantenido en el Palau de la Generalitat el presidente catalán, Carles Puigdemont, y la nueva cúpula de ICV, que lideran los coordinadores nacionales de la formación ecosocialista, David Cid y Marta Ribas.
Munté ha relativizado así la decisión anunciada por la CUP de librarse del acuerdo que le une al Govern y a JxSí: "Entendemos que hay un acuerdo plenamente vigente que el Govern y JxSí están cumpliendo. Estamos convencidos de que los acuerdos están para cumplirlos".
El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Oriol Junqueras, presentará este martes los Presupuestos en el Parlament para que empiecen su tramitación en la Cámara, y Munté ha asegurado que el Govern sigue viendo posible aprobarlos con los anticapitalistas.
Así, la portavoz del Ejecutivo catalán ha afirmado que el Govern los negociará "prioritariamente" con la CUP, ya que hay un acuerdo firmado de gobernabilidad que así lo recoge, precisamente el acuerdo del que los 'cupaires' se sienten liberados desde este fin de semana.
Sin embargo, Munté ha insistido en que el Govern nunca ha cerrado la puerta a buscar el apoyo de otros grupos políticos: "Es posible aprobarlos con la CUP, pero no hemos cerrado ninguna puerta a negociar con el resto de formaciones".
Sobre la reunión mantenida con los responsables de ICV, la ha calificado de cordial, y ha pivotado fundamentalmente sobre dos cuestiones: la fiscalidad de los Presupuestos de 2016 y la eventual celebración de un referéndum en Cataluña.
Munté ha garantizado que las cuentas tendrán el contenido social que reclaman los ecosocialistas, incluyendo las propuestas que se aprobaron en el pleno monográfico sobre la pobreza que se celebro en el Parlament a principios de la legislatura.
El Govern no comparte la propuesta en materia de fiscalidad que lanzan los ecosocialistas, ya que Munté ha asegurado que no recogerán ningún incremento en el IRPF ni modificaciones en impuestos como Sucesiones o Patrimonio: "No hay margen para incrementarlos".
Puigdemont ha defendido ante los coordinadores nacionales de ICV que el principal problema de ingresos que tiene Cataluña no radica en los impuestos, sino en que el sistema de financiación que rige actualmente es "injusto e ineficaz".
ICV forma parte de la candidatura a las generales de EnComúPodem, que tiene entre sus propuestas principales la celebración de un referéndum en Cataluña, y Munté ha asegurado que el Govern "nunca ha descartado" una consulta a los ciudadanos de estas características.
Sin embargo, ha recordado que quien no quiere este referéndum "es el Gobierno", de ahí que la Generalitat considere que debe seguir con el proceso soberanista y no esperar 'sine die' a que llegue una propuesta formal del Estado.
Columnistas
El homo sapiens no solo se cruzó con los neandertales, también lo hizo con los denisovanos.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna